Implementación de un plan de migración de la infraestructura de ti a plataformas virtuales, para mejorar el servicio de ti y la gestión de las copias de seguridad del departamento de TI de la compañía minera Comanta S.A., basado en la tecnología de virtualización Hyper-V

Descripción del Articulo

RESUMEN Este proyecto de investigación propone una estrategia para la reducción de costos mediante el uso de la virtualización. La virtualización es una tecnología que permite la creación de equipos, basados en software, que reproducen el ambiente de una máquina física en sus aspectos de CPU, memori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Toledo, Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10769
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Seguridad de Datos
Intranet
Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UUPN_09b245a98a6512e3f93d52d3780ab9fe
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10769
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un plan de migración de la infraestructura de ti a plataformas virtuales, para mejorar el servicio de ti y la gestión de las copias de seguridad del departamento de TI de la compañía minera Comanta S.A., basado en la tecnología de virtualización Hyper-V
title Implementación de un plan de migración de la infraestructura de ti a plataformas virtuales, para mejorar el servicio de ti y la gestión de las copias de seguridad del departamento de TI de la compañía minera Comanta S.A., basado en la tecnología de virtualización Hyper-V
spellingShingle Implementación de un plan de migración de la infraestructura de ti a plataformas virtuales, para mejorar el servicio de ti y la gestión de las copias de seguridad del departamento de TI de la compañía minera Comanta S.A., basado en la tecnología de virtualización Hyper-V
Cabrera Toledo, Gerardo
Seguridad de Datos
Intranet
Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de un plan de migración de la infraestructura de ti a plataformas virtuales, para mejorar el servicio de ti y la gestión de las copias de seguridad del departamento de TI de la compañía minera Comanta S.A., basado en la tecnología de virtualización Hyper-V
title_full Implementación de un plan de migración de la infraestructura de ti a plataformas virtuales, para mejorar el servicio de ti y la gestión de las copias de seguridad del departamento de TI de la compañía minera Comanta S.A., basado en la tecnología de virtualización Hyper-V
title_fullStr Implementación de un plan de migración de la infraestructura de ti a plataformas virtuales, para mejorar el servicio de ti y la gestión de las copias de seguridad del departamento de TI de la compañía minera Comanta S.A., basado en la tecnología de virtualización Hyper-V
title_full_unstemmed Implementación de un plan de migración de la infraestructura de ti a plataformas virtuales, para mejorar el servicio de ti y la gestión de las copias de seguridad del departamento de TI de la compañía minera Comanta S.A., basado en la tecnología de virtualización Hyper-V
title_sort Implementación de un plan de migración de la infraestructura de ti a plataformas virtuales, para mejorar el servicio de ti y la gestión de las copias de seguridad del departamento de TI de la compañía minera Comanta S.A., basado en la tecnología de virtualización Hyper-V
author Cabrera Toledo, Gerardo
author_facet Cabrera Toledo, Gerardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Novoa, César Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Toledo, Gerardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad de Datos
Intranet
Internet
topic Seguridad de Datos
Intranet
Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description RESUMEN Este proyecto de investigación propone una estrategia para la reducción de costos mediante el uso de la virtualización. La virtualización es una tecnología que permite la creación de equipos, basados en software, que reproducen el ambiente de una máquina física en sus aspectos de CPU, memoria, almacenamiento y entrada y salida de dispositivos. Con la virtualización de equipos físicos se logra la reducción de costos en rubros como el mantenimiento, energía, espacio físico y personal necesario para la administración del equipo. En su conjunto las reducciones producen ahorros muy atractivos para las empresas o instituciones que buscan la optimización de sus recursos, pero manteniendo, incluso incrementando el nivel de los servicios de tecnologías de la información existentes. Mediante una exploración a fondo sobre las posibilidades de usar la virtualización como estrategia de consolidación, se busca dotar a los administradores de centros de cómputo con una valiosa herramienta para la optimización de recursos. La virtualización, como se expone a lo largo de este proyecto de investigación, es el medio adecuado para superar lo que en palabras de IBM significa la presión de hacer más con menos. El caso de estudio elaborado en el Departamento de TI de la Compañía Minera Comanta S.A., es ilustrativo de la forma en que puede ser abordado un proyecto de virtualización. Se llevó a cabo con la virtualización y posterior análisis de problemas que pueden ser resueltos mediante la virtualización. Como resultado del análisis de este caso de estudio, se demuestra el alto potencial de la virtualización, para lograr retornos de inversión en lapsos de tiempo menores a un año. Como producto de la tesis, se proporcionan la guía de virtualización y una estrategia completa de virtualización, para su aplicación general en cualquier centro de cómputo de instituciones o empresas en Perú.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-23T22:13:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-23T22:13:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-01-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cabrera, G. (2012). Implementación de un plan de migración de la infraestructura de ti a plataformas virtuales, para mejorar el servicio de ti y la gestión de las copias de seguridad del departamento de TI de la compañía minera Comanta S.A., basado en la tecnología de virtualización Hyper-V (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10769
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 005.8 CABR 2012
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/10769
identifier_str_mv Cabrera, G. (2012). Implementación de un plan de migración de la infraestructura de ti a plataformas virtuales, para mejorar el servicio de ti y la gestión de las copias de seguridad del departamento de TI de la compañía minera Comanta S.A., basado en la tecnología de virtualización Hyper-V (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10769
005.8 CABR 2012
url https://hdl.handle.net/11537/10769
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/msword
application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10769/3/Cabrera%20Toledo%20Gerardo.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10769/4/Cabrera%20Toledo%20Gerardo.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10769/5/Cabrera%20Toledo%20Gerardo.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10769/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 167b1496bda478d802a9cd53660968af
86cad8017de1e3d43274dcfcb9863a25
7522d109f1e8670218fc740e51e4a83a
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944198201376768
spelling Rodríguez Novoa, César ElíasCabrera Toledo, Gerardo2017-08-23T22:13:15Z2017-08-23T22:13:15Z2012-01-01Cabrera, G. (2012). Implementación de un plan de migración de la infraestructura de ti a plataformas virtuales, para mejorar el servicio de ti y la gestión de las copias de seguridad del departamento de TI de la compañía minera Comanta S.A., basado en la tecnología de virtualización Hyper-V (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10769005.8 CABR 2012https://hdl.handle.net/11537/10769RESUMEN Este proyecto de investigación propone una estrategia para la reducción de costos mediante el uso de la virtualización. La virtualización es una tecnología que permite la creación de equipos, basados en software, que reproducen el ambiente de una máquina física en sus aspectos de CPU, memoria, almacenamiento y entrada y salida de dispositivos. Con la virtualización de equipos físicos se logra la reducción de costos en rubros como el mantenimiento, energía, espacio físico y personal necesario para la administración del equipo. En su conjunto las reducciones producen ahorros muy atractivos para las empresas o instituciones que buscan la optimización de sus recursos, pero manteniendo, incluso incrementando el nivel de los servicios de tecnologías de la información existentes. Mediante una exploración a fondo sobre las posibilidades de usar la virtualización como estrategia de consolidación, se busca dotar a los administradores de centros de cómputo con una valiosa herramienta para la optimización de recursos. La virtualización, como se expone a lo largo de este proyecto de investigación, es el medio adecuado para superar lo que en palabras de IBM significa la presión de hacer más con menos. El caso de estudio elaborado en el Departamento de TI de la Compañía Minera Comanta S.A., es ilustrativo de la forma en que puede ser abordado un proyecto de virtualización. Se llevó a cabo con la virtualización y posterior análisis de problemas que pueden ser resueltos mediante la virtualización. Como resultado del análisis de este caso de estudio, se demuestra el alto potencial de la virtualización, para lograr retornos de inversión en lapsos de tiempo menores a un año. Como producto de la tesis, se proporcionan la guía de virtualización y una estrategia completa de virtualización, para su aplicación general en cualquier centro de cómputo de instituciones o empresas en Perú.ABSTRACT This paper proposes a strategy to reduce costs by using virtualization. Virtualization is a technology that allows the creation of computers based on software that imitate the environment of a physical machine in their areas of CPU, memory, storage and input/output devices. Virtualization of hardware allows reducing costs in areas such as maintenance, energy, space and personnel required to manage the computers. Overall reductions produce very attractive savings for companies or institutions that seek to optimize their resources, while maintaining, even increasing the level of services of existing information technologies. Through a deep exploration of the possibilities for using virtualization as a consolidation tool, it seeks to give the datacenter administrators a valuable tool for the optimization of resources. Virtualization, as discussed throughout this research, is the appropriate way to achieve what in the words of IBM means the pressure to do more with less. The case study developed in Department TI of Company Mine Comanta S.A., is illustrative of how a project can be addressed by virtualization. Was performed with virtualization and subsequent analysis of problems can be solved through virtualization. As a result of the analysis of this case study shows the high potential of virtualization to achieve investment returns in shorter time periods than one year. As product of the thesis, the guide provides a comprehensive virtualization guide and virtualization strategy for their general application in any datacenter of both institutions and business in Peru.TesisTrujillo San Isidroapplication/mswordapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSeguridad de DatosIntranetInternethttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de un plan de migración de la infraestructura de ti a plataformas virtuales, para mejorar el servicio de ti y la gestión de las copias de seguridad del departamento de TI de la compañía minera Comanta S.A., basado en la tecnología de virtualización Hyper-Vinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas ComputacionalesIngeniero de Sistemas ComputacionalesPregrado1807350243177454612086Sánchez Castro, Jorge ArturoCruz Díaz, BadyEscobedo Moreno, Elvira del Rocíohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCabrera Toledo Gerardo.pdfCabrera Toledo Gerardo.pdfapplication/pdf33585116https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10769/3/Cabrera%20Toledo%20Gerardo.pdf167b1496bda478d802a9cd53660968afMD53TEXTCabrera Toledo Gerardo.pdf.txtCabrera Toledo Gerardo.pdf.txtExtracted texttext/plain43601https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10769/4/Cabrera%20Toledo%20Gerardo.pdf.txt86cad8017de1e3d43274dcfcb9863a25MD54THUMBNAILCabrera Toledo Gerardo.pdf.jpgCabrera Toledo Gerardo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3241https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10769/5/Cabrera%20Toledo%20Gerardo.pdf.jpg7522d109f1e8670218fc740e51e4a83aMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10769/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10769oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/107692021-10-21 16:57:07.144Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).