La inteligencia comercial y su aplicación a través de la investigación de mercados, para la exportación de sombreros de paja toquilla de Celendín en el año 2019
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente tesis tiene como finalidad el aplicar la investigación de mercados como herramienta de la inteligencia comercial para saber si es viable o no exportar sombreros de paja toquilla de la provincia de Celendín. Para este efecto, se toma como estudio a los artesanos productores de som...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14948 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14948 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación de mercados Mercados Exportaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | RESUMEN La presente tesis tiene como finalidad el aplicar la investigación de mercados como herramienta de la inteligencia comercial para saber si es viable o no exportar sombreros de paja toquilla de la provincia de Celendín. Para este efecto, se toma como estudio a los artesanos productores de sombreros de paja toquilla, los principales mercados de importación y exportación a nivel mundial de sombreros de paja toquilla y similares, la competencia, nuestro mercado objetivo, entre otros. La innovación y calidad son pilares fundamentales de diferenciación, además se busca contar con diseños propios, para exportar productos originales de alto valor agregado y la exclusividad de acuerdo a las tendencias de la moda y cuidado de la piel. En el análisis de demanda se identificaron cinco posibles países de destino: Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido y España. En el análisis de oferta se detallaron los principales competidores del producto, entre los que se encuentran las empresas productoras y exportadoras de sombreros de paja toquilla procedentes de China y Ecuador, elegidas debido a la alta producción de sombreros no necesariamente de paja de toquilla pero sí de materiales similares y sustitutos. A través de los resultados positivos de los indicadores económicos, se demostró que el proyecto es viable ya que demuestra tener rentabilidad y capacidad para recuperar la inversión. También se corroboró la disponibilidad de recursos materiales y humanos suficientes para la creación de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).