Propuesta de gestión de calidad empleando el Last Planner en la eficiencia de proyectos de construcción en colegios de contingencia emblemáticos
Descripción del Articulo
El presente informe tiene como objetivo evaluar la eficiencia al implementar el Sistema Last Planner en la gestión de proyectos de construcción de infraestructuras educativas, debido a que una gestión adecuada ayuda a optimizar el uso de los recursos, a cumplir con los estándares de calidad y seguri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37032 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37032 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la calidad Proyectos de construcción Establecimientos de enseñanza Tiempos de trabajo Costos Last Planner System Lookahead https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente informe tiene como objetivo evaluar la eficiencia al implementar el Sistema Last Planner en la gestión de proyectos de construcción de infraestructuras educativas, debido a que una gestión adecuada ayuda a optimizar el uso de los recursos, a cumplir con los estándares de calidad y seguridad, y a satisfacer las necesidades específicas de la comunidad educativa. La problemática del presente trabajo se centra en los retrasos o inconvenientes que se da en el desarrollo de una construcción debido al uso de métodos tradicionales en las planificaciones de obra. A causa de ello, la empresa H y V busca promover y demostrar la eficiencia que ocasiona el implemento del Last Planner en el rendimiento de los trabajadores como en la reducción de costos y tiempo. Se estudio y aplico los procesos del Last Planner System en el colegio de contingencia emblemático "IE 7228 PERUANO CANADIENSE", reemplazando los procesos de planificación, lookahead y realizando un seguimiento y control de las tareas correspondientes. Los resultados muestran que este sistema mejora de manera significativa el rendimiento de las horas hombre y genera una finalización anticipada en obra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).