Propuesta de mejora aplicando herramientas de ingeniería para incrementar la productividad en el área de producción de una empresa de confección textil, Trujillo 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal desarrollar la propuesta de mejora aplicando herramientas de ingeniería para incrementar la productividad en el área de producción de una empresa de confección textil en la ciudad de Trujillo. La investigación muestra una baja productividad en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Productividad Industria textil Administración de procesos Canales de distribución Herramientas de ingeniería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal desarrollar la propuesta de mejora aplicando herramientas de ingeniería para incrementar la productividad en el área de producción de una empresa de confección textil en la ciudad de Trujillo. La investigación muestra una baja productividad en sus procesos de producción, los cuales conllevan a tener atrasos en sus entregas de pedidos y así mismo la desconfianza de sus principales clientes que adquieren sus servicios. Con la presente investigación se muestra que aplicando las distintas herramientas de ingeniería ayudan en todos los procesos, agilizando los tiempos y espacios que causan demoras en el avance de igual manera los gastos innecesarios de dinero. Esta aplicación de las herramientas de ingeniería permitirá contar con la mejor eficiencia de los operarios de la empresa de confección textil. Se realizó la ejecución de 4 herramientas, las cuales son: estudio de tiempos, plan de capacitación, diagrama de operaciones del proceso y las 5S´, de estas herramientas ya mencionadas tenemos que la que nos da un mayor ahorro es el estudio de tiempos con S/57,939.12 al año. Sin embargo, también nos dio a conocer lo que la empresa pierde actualmente es un total de S/193,044.81 al año, luego de realizar la propuesta de mejora se consiguió ahorrar S/87,988.18 por año, la propuesta de mejora económicamente es rentable y viable ya que el VAN es de S/21,705.25, la TIR de 80% y PRI 2 años, finalmente tenemos un costo beneficio de S/2.47. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).