Relación de la gestión empresarial con la productividad laboral en las empresas de calzado, Cajamarca 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN Esta investigación tiene como objetivo general determinar la relación de la gestión empresarial con la productividad laboral en las empresas de calzado en Cajamarca. En el primer capítulo nos hemos enfocado en la realidad problemática, los objetivos y las limitaciones que se tuvieron al desa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11350 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas Productividad Industria del Calzado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | RESUMEN Esta investigación tiene como objetivo general determinar la relación de la gestión empresarial con la productividad laboral en las empresas de calzado en Cajamarca. En el primer capítulo nos hemos enfocado en la realidad problemática, los objetivos y las limitaciones que se tuvieron al desarrollar la tesis. En el segundo capítulo se presenta el marco teórico, los antecedentes, bases teóricas e hipótesis. En el tercer capítulo se describe las variables de estudio y metodología, el tamaño de muestra. En el cuarto capítulo analizamos los resultados obtenidos entre la relación de la gestión empresarial y la productividad laboral en las empresas de calzado Cajamarca. En el quinto capítulo se presentó las investigaciones que guardan relación con los resultados de nuestras variables gestión empresarial y productividad laboral. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones para aplicar en el futuro. Se encontraron dos conceptos interesantes en el desarrollo de esta investigación el empresario como persona capaz de percibir una oportunidad y ante ella formular, libre e independientemente, una decisión de consecución y asignación de los recursos naturales, financieros, tecnológicos y humanos necesarios para poder poner en marcha la empresa, que además crea valor, genera trabajo para él y muchas veces para otros. Japón una de las principales naciones industriales del mundo, ha adoptado prácticas administrativas muy distintas a las de países occidentales económicamente avanzados. La discusión aquí se ocupa de dos prácticas japonesas comunes: el empleo vitalicio y la toma de decisiones por consenso. PALABRAS CLAVE: efectividad, capacitación, innovación, planeación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).