Mejora de la productividad del proceso productivo de una empresa de calzado para entregar los pedidos a tiempo

Descripción del Articulo

La industria del calzado es un sector importante en el Perú y el mundo, por tanto, las empresas que pertenecen a este rubro deben ser competitivas. Por tanto, la presente investigación tuvo como objetivo mejorar la productividad del proceso productivo de una empresa de calzado con el fin de entregar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enriquez Melendez, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4476
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria del calzado
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La industria del calzado es un sector importante en el Perú y el mundo, por tanto, las empresas que pertenecen a este rubro deben ser competitivas. Por tanto, la presente investigación tuvo como objetivo mejorar la productividad del proceso productivo de una empresa de calzado con el fin de entregar los pedidos a tiempo. Para ello, se realizó el diagnóstico de la empresa con un árbol de causa- efecto y se determinó que la causa raíz del problema era que la línea de producción no estaba balanceada, por lo cual, se realizaron los cálculos correspondientes con ayuda del Tack Time y se determinó la cantidad de operarios necesarios para tener una línea balanceada que pueda satisfacer la demanda requerida. Esta propuesta conllevó a contratar a 3 operarios adicionales y al realizar la simulación con el software PROMODEL se observó un aumento de la productividad en 49,15%. Seguidamente, se realizó el análisis económico considerando los gastos que implican la mejora, así como las ganancias previstas. Finalmente, se concluyó que el proyecto sí resulta viable ya que la inversión (S/ 94 432) se recupera en menos de un trimestre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).