Propuesta de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los costos de accidentes laborales en el área de almacén de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A.

Descripción del Articulo

RESUMEN Toda empresa debe contar con un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus trabajadores; logrando un mayor respaldo para la empresa y contribuyendo a un mejor desempeño y mayores beneficios. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rimachi Saldaña, Oscar Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Medidas de seguridad
Prevención de accidentes
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN Toda empresa debe contar con un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus trabajadores; logrando un mayor respaldo para la empresa y contribuyendo a un mejor desempeño y mayores beneficios. El presente trabajo plantea una Propuesta de mejora de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en el área de Almacén de la Empresa Agroindustrial Laredo S.A.A. En los dos primeros capítulos, se presentan los fundamentos teóricos y se describe el proceso de implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional y toda la terminología, criterios y operaciones que conlleva este proceso y que se emplearán a lo largo del estudio. En el tercer capítulo, se describe la metodología de la investigación, desde el tipo de investigación, hipótesis, Operacionalización de variables hasta procedimientos. En el cuarto capítulo, se presenta el diagnostico situacional en el que se realiza un la determinación de las áreas críticas en materia de seguridad, teniendo al área de almacén como la más crítica, también se presenta el diagnostico base del área de almacén en el que se determina que el nivel de cumplimiento de los lineamientos no supera el 60%. En el capítulo 5, se define la propuesta de mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional y se diseña el sistema de gestión de seguridad bajo la norma OHSAS 18001:2007; En este capítulo se explican los procesos de revisión y auditoría a realizarse para corroborar el logro de objetivos; y se dan a conocer los beneficios del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional. En el capítulo 6, se presenta la evaluación económica en el que se obtiene que la relación Beneficio/Costo es igual a 3.2, lo que determina la viabilidad de la implementación de la propuesta de mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en el área de almacén de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A. Finalmente en el capítulo 7, se presentan las conclusiones y recomendaciones pertinentes para el presente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).