Uso de la tecnología en la gestión comercial. Revisión sistemática

Descripción del Articulo

Las tecnologías han causado diversos impactos en la sociedad. La conjunción de fenómenos asociados a las nuevas formas de vida digital (uso masivo de internet, multimedia, movilidad, redes sociales, cloud computing, etc.) pone a disposición de las organizaciones un nuevo mundo de información de inca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Cruzado, Karol Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología
Tecnología de la información
Tecnología de las comunicaciones
Gestión de ventas
Gestión de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las tecnologías han causado diversos impactos en la sociedad. La conjunción de fenómenos asociados a las nuevas formas de vida digital (uso masivo de internet, multimedia, movilidad, redes sociales, cloud computing, etc.) pone a disposición de las organizaciones un nuevo mundo de información de incalculable valor. De modo que para que las empresas subsistan, estas necesitan tomar decisiones inteligentes. El presente estudio analiza las investigaciones realizadas sobre el uso de la tecnología en la gestión comercial y tiene como objetivo principal determinar las principales tendencias tecnológicas y los impactos provocados con la adopción de ellas en la gestión del área comercial de las empresas en los últimos diez años. Para el análisis se hizo una revisión bibliográfica bajo el método de análisis de contenidos de una serie de investigaciones obtenidas de la base de datos EBSCO, tomando en consideración el periodo de tiempo de diez años como antigüedad. Los resultados obtenidos muestran que existen muchas tendencias desarrollas en base a la tecnología en la gestión comercial, unas son utilizadas adecuadamente y otras, no. No obstante, los hallazgos encontrados indican que el tema requiere mayor investigación para su aplicación eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).