Sistema internacional de gestión de seguridad y salud en el trabajo y el impacto en la reducción de riesgos laborales en una empresa industrial – Trujillo, año 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis, tiene como objetivo mostrar el impacto que provocó el Sistema Internacional de Gestión de Seguridad y Salud en la Reducción de Riesgos Laborales de una empresa industrial, teniendo en cuenta la coyuntura actual del COVID 19. Por ello, este estudio se desarrolló dentro de un enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barranzuela Infante, Karen Vanessa, Vásquez Vásquez, Ander Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31228
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad laboral
Prevención de accidentes
Medidas de seguridad
Seguridad industrial
Sistema Internacional de Seguridad y Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, tiene como objetivo mostrar el impacto que provocó el Sistema Internacional de Gestión de Seguridad y Salud en la Reducción de Riesgos Laborales de una empresa industrial, teniendo en cuenta la coyuntura actual del COVID 19. Por ello, este estudio se desarrolló dentro de un enfoque mixto y se tiene como unidad de estudio a los trabajadores de la empresa. Además, se usó Fuentes Secundarias (Bibliografía Jurídica) y las encuestas como instrumentos de recolección y análisis de datos. Los resultados obtenidos mediante los diferentes instrumentos, reflejaron que, los trabajadores de la empresa están expuestos a diversos riesgos, los cuales no se están tratando correctamente, no capacitan al personal, no tienen manual de funciones, ni un programa de seguridad y salud y esta ausencia de medidas de seguridad ha generado daños en la salud de los trabajadores. Ante ello, se utilizó los Check List, el Mapa de Riesgos, el Plan Anual de Seguridad y Salud, un Programa y el Manual de Gestión de Seguridad y Salud, como instrumentos que ayudaron a medir los niveles de cumplimiento de la Seguridad y Salud, obteniendo como resultado un impacto favorable en la Reducción de Riesgos en una empresa industrial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).