Ejecución de las 4P’s del marketing mix en el contexto de la COVID-19 de la empresa Novedades Stacy, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

En el año 2017, se inició con el emprendimiento Novedades Stacy con la finalidad de crecer como persona y profesional. Los ingresos eran buenos y cubrían las necesidades de ese entonces, pero en el año 2020 con la llegada de la pandemia, conllevó a buscar proveedores y clientes de otros productos qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Vasquez, Kelly Aidee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing
Productos
Precios
Ventas
Campañas publicitarias
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En el año 2017, se inició con el emprendimiento Novedades Stacy con la finalidad de crecer como persona y profesional. Los ingresos eran buenos y cubrían las necesidades de ese entonces, pero en el año 2020 con la llegada de la pandemia, conllevó a buscar proveedores y clientes de otros productos que eran primordiales y obligatorios para la salud de las personas. Para poder tener acceso a las importaciones de esta índole, se empezó con el proceso de tramitar y gestionar la formalización de este negocio y que fue impulsado con las herramientas del marketing mix. Se aplicaron estrategias para producto, precio, plaza y promoción, así mismo se analizó a la empresa tanto de manera interna como externa y se concluyó que la ejecución de las 4’p sirvieron para identificar los pros y contras de la empresa y así poder establecer estrategias que fortalezcan y saquen el mejor potencial de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).