Mejora de los procesos de gestión administrativa con el soporte del software de gestión integrado Enterprise Resource Planning -ERP, en el área de atención al cliente en la Cevichería Nando el Burrero S.A.C., La Victoria, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo demostrar que a partir de la mejora en los procesos de Gestión Administrativa, con el soporte del software de gestión integrado Enterprise Resource Planning – ERP, se optimiza la atención al cliente en la Cevichería Nando el Burrero S.A.C. del distrito d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto Rodriguez, Ines Dolores, Plasencia Mostacero, Lucy Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de operaciones
Planificación estratégica
Servicio al cliente
Ingeniería del software
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo demostrar que a partir de la mejora en los procesos de Gestión Administrativa, con el soporte del software de gestión integrado Enterprise Resource Planning – ERP, se optimiza la atención al cliente en la Cevichería Nando el Burrero S.A.C. del distrito de la Victoria en el año 2018 cabe mencionar que nos vamos a enfocar en las áreas de atención al cliente, Cocina y Caja. Se empleó como instrumento de investigación: La encuesta, la lluvia de ideas, el diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto, diagramas de análisis de procesos, el uso de su propio sistema: SycData.y el indicador Beneficio / Costo. Con lo aplicado se obtuvo los siguientes resultados: De las 17 actividades que se realizaban en el todo el proceso de atención al cliente se redujo a 14 logrando la integración de las áreas disminuyendo de 15,51 minutos a 12,19 minutos, la automatización y simplificación de los tiempos en las 3 áreas y en especial se disminuyó los tiempos empleados en el cierre y cotejo de tiquets y comandase empleado menos de 5 minutos. Se mejoró la productividad en cuanto a mesas atendidas y a la elaboración de platos. Utilizando el indicador Beneficio Costo dio como resultado que por cada sol invertido se está generando una ganancia de 0,84 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).