Criterios jurisprudenciales para la aplicación de la pena en delitos de violación sexual en menores de edad, Cajamarca 2019-2020
Descripción del Articulo
El análisis de los Criterios Jurisprudenciales para la aplicación de la pena en delitos de violación sexual en menores de edad en el delito de violación sexual a menores de edad, de la Provincia de Cajamarca. Este escenario generó la siguiente pregunta: ¿Qué criterios jurisprudenciales se establecen...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30560 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30560 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Jurisprudencia Pena Violación Delitos sexuales Administración de justicia para menores Derecho del menor Criterios jurisprudenciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El análisis de los Criterios Jurisprudenciales para la aplicación de la pena en delitos de violación sexual en menores de edad en el delito de violación sexual a menores de edad, de la Provincia de Cajamarca. Este escenario generó la siguiente pregunta: ¿Qué criterios jurisprudenciales se establecen en ejecutorias supremas para la aplicación de la pena en el delito de violación sexual en menores de edad en Cajamarca 2019-2020? Para responderla, se planteó como objetivo general: Determinar los criterios jurisprudenciales que se establecen en ejecutorias supremas para la aplicación de la pena en el delito de violación sexual en menores de edad en Cajamarca 2019-2020 y como supuesto jurídico se planteó: los criterios jurisprudenciales que se establecen en ejecutorias supremas para la aplicación de la pena en el delito de violación sexual en menores de edad son: condición del acto, planificación del autor, medio utilizado, admisión declaratoria del menor y situación de la víctima para comprobar el objetivo y contrastar el supuesto teórico se optó por el enfoque cualitativo, de alcance descriptivo. La población estuvo formada por 160 Ejecutorias Supremas y con una muestra de 5 ejecutorias supremas tomadas por conveniencia. La técnica utilizada es documental y como instrumento guía de análisis documental. El análisis del supuesto jurídico de hipótesis general demostró que para determinar la pena en delitos de violación sexual de menores después del análisis de las ejecutorias supremas son: condición del acto, planificación del autor, el establecimiento cultural de la víctima, medio utilizado, la declaración y situación de la víctima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).