Obligaciones tributarias en las empresas comerciales informales entre los años 2011 – 2020: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
Actualmente, la obligación tributaria es el principal foco de atención y consideración de la gran mayoría de empresas comerciales especialmente de aquellas que operan en el sector informal, por ello el presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar los estudios teóricos y empíricos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25693 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25693 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Obligaciones tributarias Sector informal Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Actualmente, la obligación tributaria es el principal foco de atención y consideración de la gran mayoría de empresas comerciales especialmente de aquellas que operan en el sector informal, por ello el presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar los estudios teóricos y empíricos sobre la importancia del cumplimiento de las obligaciones tributarias en las empresas comerciales informales entre los años 2011–2020 y de qué manera podría beneficiar a las organizaciones para que logren sus objetivos. Las fuentes de información muestran cómo se ha ido desarrollando la importancia del cumplimiento de las Obligaciones Tributarias durante esos años en entidades de diversos países. Las bases de datos usadas son las plataformas de biblioteca virtual de diferentes universidades, ProQuest Central, SCIELO, SCOPUS y Google Académico. La información encontrada ha sido provechosa para desarrollar esta investigación, de modo que se completa y se perfila de manera precisa en relación a la variable elegida. Es por ello, que se presenta, una metodología en base a procedimientos y técnicas de manera ordenada y correcta. Asimismo, se muestran los resultados que se basan en toda la información recolectada. Se tuvieron ciertas limitaciones al recolectar información, como la antigüedad, el idioma, la poca relación con el tema, entre otros. En definitiva, se debe determinar el grado de cumplimiento de las Obligaciones Tributarias y los beneficios que dicho cumplimiento trae consigo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).