Conocimiento sobre literatura distópica en los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la I. E. N. 80048 José Eulogio Garrido – distrito de Moche. Trujillo

Descripción del Articulo

La búsqueda de conocimiento es una carcaterística inherente al hombre e inicia con su necesidad de evolucionar, derivando en las diferentes corrientes de pensamientos en las distintas edades, con géneros y subgéneros literarios como la literatura distópica, cuya finalidad, desde el siglo XX, es crit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Poleris, Andrea Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura y sociedad
Educación secundaria
Gestión de la información
Distopía
Literatura distópica
Sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:La búsqueda de conocimiento es una carcaterística inherente al hombre e inicia con su necesidad de evolucionar, derivando en las diferentes corrientes de pensamientos en las distintas edades, con géneros y subgéneros literarios como la literatura distópica, cuya finalidad, desde el siglo XX, es criticar contextos convulsionados pero retocados; los autores intentaron despertar cuestionamientos en el lector, con prevenciones castróficas sobre una sociedad futura que nunca se detuvo a reflexionar sobre su entorno. Un siglo después (s. XXI), donde la globalización facilita la información, pero también contamina su calidad, limitando a las personas, sobre todo jóvenes, en sus capacidades de búsqueda y análisis; la educación y la comunicación se transforman en vacíos no útiles para crear hábitos de razonamiento. La presente investigación básica-no experimental y descriptiva, busca poner de manifiesto el problema en el conocimiento sobre literatura distópica en los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria en la I.E.N. 80048 José Eulogio Garrido, del distrito de Moche, región La Libertad; en donde se entiende, los docentes no tienen las herramientas necesarias para orientar al estudiante en la participación social, sin incentivarles a la búsqueda de información útil ni al desarrollo de ideas propias o pesamiento crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).