Simulación de un sistema hidráulico en el taller hidráulico de cilindros bruñidos para mejorar la productividad de la empresa Ferreyros S.A-Cajamarca

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la empresa Ferreyros S.A-sucursal Cajamarca dedicada a la comercialización y reparación de repuestos de maquinaria pesada; la cual, no presenta un sistema de bruñido hidráulico automatizado, por lo que, los problemas encontrados se debieron a la mala manipulación de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espiritu Gómez, Víctor Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Maquinaria
Simulación
Productividad (motivación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_02ade2f42370a6069f42888e73edbb3c
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14084
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Simulación de un sistema hidráulico en el taller hidráulico de cilindros bruñidos para mejorar la productividad de la empresa Ferreyros S.A-Cajamarca
title Simulación de un sistema hidráulico en el taller hidráulico de cilindros bruñidos para mejorar la productividad de la empresa Ferreyros S.A-Cajamarca
spellingShingle Simulación de un sistema hidráulico en el taller hidráulico de cilindros bruñidos para mejorar la productividad de la empresa Ferreyros S.A-Cajamarca
Espiritu Gómez, Víctor Jesús
Productividad
Maquinaria
Simulación
Productividad (motivación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Simulación de un sistema hidráulico en el taller hidráulico de cilindros bruñidos para mejorar la productividad de la empresa Ferreyros S.A-Cajamarca
title_full Simulación de un sistema hidráulico en el taller hidráulico de cilindros bruñidos para mejorar la productividad de la empresa Ferreyros S.A-Cajamarca
title_fullStr Simulación de un sistema hidráulico en el taller hidráulico de cilindros bruñidos para mejorar la productividad de la empresa Ferreyros S.A-Cajamarca
title_full_unstemmed Simulación de un sistema hidráulico en el taller hidráulico de cilindros bruñidos para mejorar la productividad de la empresa Ferreyros S.A-Cajamarca
title_sort Simulación de un sistema hidráulico en el taller hidráulico de cilindros bruñidos para mejorar la productividad de la empresa Ferreyros S.A-Cajamarca
author Espiritu Gómez, Víctor Jesús
author_facet Espiritu Gómez, Víctor Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sisniegas Noriega, Karla Rossemary
dc.contributor.author.fl_str_mv Espiritu Gómez, Víctor Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad
Maquinaria
Simulación
Productividad (motivación)
topic Productividad
Maquinaria
Simulación
Productividad (motivación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La investigación se realizó en la empresa Ferreyros S.A-sucursal Cajamarca dedicada a la comercialización y reparación de repuestos de maquinaria pesada; la cual, no presenta un sistema de bruñido hidráulico automatizado, por lo que, los problemas encontrados se debieron a la mala manipulación de la máquina bruñidora y también, al no contar con un límite o parámetro que permita establecer el nivel aceptable a bruñir; lo que, conllevó a incrementar el reproceso de bruñido de cada cilindro hidráulico, pérdida de sus propiedades físicas, costos incensarios y mala calidad. Por ende, se realizó la simulación de un sistema hidráulico a la máquina bruñidora dando lugar a la reducción de costos y generando mayor calidad en el proceso de bruñir un cilindro. Para poder aumentar la productividad en el proceso de bruñido de cilindros hidráulicos, el investigador ha tomado referencia de bases teóricas y ha decidido proponer las siguientes herramientas y metodologías. En el software FluidSIM-H, se determinó y estableció las medidas y parámetros que se debe tener en cuenta durante la operación de bruñido, también se identificó la cantidad de veces que se debe bruñir con el vástago de la máquina y el tiempo aceptable del proceso. En la productividad, se elaboró diagramas de análisis de operaciones y curso gramas que permitirán conocer e identificar las secuencias dentro del proceso de bruñido, además, se realizó el diagrama hombre máquina con el objetivo de determinar el tiempo productivo e improductivos del operario y de la máquina, además, se identificó y analizó la productividad mediante el uso adecuado de fórmulas de ingeniería. Finalmente se realizó la simulación del sistema hidráulico propuesto, el cual permitió reducir la variabilidad de fallos en el proceso de bruñido de cilindros hidráulicos, además, incrementar la productividad, viéndose reflejado en los indicadores desarrolladores y análisis económico, los que permite la viabilidad de la investigación. No obstante, se recomienda a la empresa implementar el sistema hidráulico en la maquina bruñidora y también dar un adecuado seguimiento del proceso que conlleva bruñir un cilindro hidráulico con el fin de garantizar su producción y reducir los costos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-15T00:22:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-15T00:22:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Espiritu, V. J. (2018). Simulación de un sistema hidráulico en el taller hidráulico de cilindros bruñidos para mejorar la productividad de la empresa Ferreyros S.A-Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14084
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.42 ESPI/S 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/14084
identifier_str_mv Espiritu, V. J. (2018). Simulación de un sistema hidráulico en el taller hidráulico de cilindros bruñidos para mejorar la productividad de la empresa Ferreyros S.A-Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14084
670.42 ESPI/S 2018
url https://hdl.handle.net/11537/14084
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14084/3/Espiritu%20G%c3%b3mez%20V%c3%adctor%20Jes%c3%bas.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14084/4/Espiritu%20G%c3%b3mez%20V%c3%adctor%20Jes%c3%bas.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14084/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14084/1/Espiritu%20G%c3%b3mez%20V%c3%adctor%20Jes%c3%bas.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 05fe363c6a50f1fdc60259e11753c2ef
51d813be5adc95d74f0facc555a18a99
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
4bf8219a26dc41357df4af5033bb2e10
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1755110933289500672
spelling Sisniegas Noriega, Karla RossemaryEspiritu Gómez, Víctor Jesús2018-11-15T00:22:40Z2018-11-15T00:22:40Z2018-09-18Espiritu, V. J. (2018). Simulación de un sistema hidráulico en el taller hidráulico de cilindros bruñidos para mejorar la productividad de la empresa Ferreyros S.A-Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14084670.42 ESPI/S 2018https://hdl.handle.net/11537/14084La investigación se realizó en la empresa Ferreyros S.A-sucursal Cajamarca dedicada a la comercialización y reparación de repuestos de maquinaria pesada; la cual, no presenta un sistema de bruñido hidráulico automatizado, por lo que, los problemas encontrados se debieron a la mala manipulación de la máquina bruñidora y también, al no contar con un límite o parámetro que permita establecer el nivel aceptable a bruñir; lo que, conllevó a incrementar el reproceso de bruñido de cada cilindro hidráulico, pérdida de sus propiedades físicas, costos incensarios y mala calidad. Por ende, se realizó la simulación de un sistema hidráulico a la máquina bruñidora dando lugar a la reducción de costos y generando mayor calidad en el proceso de bruñir un cilindro. Para poder aumentar la productividad en el proceso de bruñido de cilindros hidráulicos, el investigador ha tomado referencia de bases teóricas y ha decidido proponer las siguientes herramientas y metodologías. En el software FluidSIM-H, se determinó y estableció las medidas y parámetros que se debe tener en cuenta durante la operación de bruñido, también se identificó la cantidad de veces que se debe bruñir con el vástago de la máquina y el tiempo aceptable del proceso. En la productividad, se elaboró diagramas de análisis de operaciones y curso gramas que permitirán conocer e identificar las secuencias dentro del proceso de bruñido, además, se realizó el diagrama hombre máquina con el objetivo de determinar el tiempo productivo e improductivos del operario y de la máquina, además, se identificó y analizó la productividad mediante el uso adecuado de fórmulas de ingeniería. Finalmente se realizó la simulación del sistema hidráulico propuesto, el cual permitió reducir la variabilidad de fallos en el proceso de bruñido de cilindros hidráulicos, además, incrementar la productividad, viéndose reflejado en los indicadores desarrolladores y análisis económico, los que permite la viabilidad de la investigación. No obstante, se recomienda a la empresa implementar el sistema hidráulico en la maquina bruñidora y también dar un adecuado seguimiento del proceso que conlleva bruñir un cilindro hidráulico con el fin de garantizar su producción y reducir los costos.The investigation was carried out in the company Ferreyros S.A-Cajamarca branch dedicated to the commercialization and repair of spare parts of heavy machinery; which, does not have an automated hydraulic burnishing system, so, the problems encountered were due to poor handling of the burnishing machine and also, not having a limit or parameter to establish the acceptable level to burnish; which, led to increase the reprocessing of burnishing of each hydraulic cylinder, loss of its physical properties, census costs and poor quality. Therefore, the simulation of a hydraulic system to the burnishing machine was carried out, resulting in the reduction of costs and generating greater quality in the process of honing a cylinder. In order to increase productivity in the process of burnishing of hydraulic cylinders, the researcher has taken reference of theoretical bases and has decided to propose the following tools and methodologies. In the FluidSIM-H software, the measurements and parameters that must be taken into account during the burnishing operation were determined and established. The number of times that the machine shank must be burnished and the acceptable time of the process was also identified. . In the productivity, it was elaborated diagrams of analysis of operations and course gramas that will allow to know and identify the sequences within the burnishing process, in addition, the man machine diagram was made with the objective of determining the productive and unproductive time of the operator and the In addition, productivity was identified and analyzed through the appropriate use of engineering formulas. Finally, the simulation of the proposed hydraulic system was carried out, which allowed to reduce the variability of failures in the process of burnishing of hydraulic cylinders, in addition, to increase the productivity, being reflected in the developer indicators and economic analysis, which allows the viability of the investigation. However, it is recommended that the company implement the hydraulic system in the burnishing machine and also give an adequate follow-up of the process that involves burnishing a hydraulic cylinder in order to guarantee its production and reduce costs.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProductividadMaquinariaSimulaciónProductividad (motivación)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Simulación de un sistema hidráulico en el taller hidráulico de cilindros bruñidos para mejorar la productividad de la empresa Ferreyros S.A-Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado46071719https://orcid.org/0000-0003-2473-540X72235777722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTEspiritu Gómez Víctor Jesús.pdf.txtEspiritu Gómez Víctor Jesús.pdf.txtExtracted texttext/plain238886https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14084/3/Espiritu%20G%c3%b3mez%20V%c3%adctor%20Jes%c3%bas.pdf.txt05fe363c6a50f1fdc60259e11753c2efMD53THUMBNAILEspiritu Gómez Víctor Jesús.pdf.jpgEspiritu Gómez Víctor Jesús.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3257https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14084/4/Espiritu%20G%c3%b3mez%20V%c3%adctor%20Jes%c3%bas.pdf.jpg51d813be5adc95d74f0facc555a18a99MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14084/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALEspiritu Gómez Víctor Jesús.pdfEspiritu Gómez Víctor Jesús.pdfapplication/pdf3299663https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14084/1/Espiritu%20G%c3%b3mez%20V%c3%adctor%20Jes%c3%bas.pdf4bf8219a26dc41357df4af5033bb2e10MD5111537/14084oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/140842023-01-08 19:08:12.397Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.995663
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).