Simulación de un sistema hidráulico en el taller hidráulico de cilindros bruñidos para mejorar la productividad de la empresa Ferreyros S.A-Cajamarca
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la empresa Ferreyros S.A-sucursal Cajamarca dedicada a la comercialización y reparación de repuestos de maquinaria pesada; la cual, no presenta un sistema de bruñido hidráulico automatizado, por lo que, los problemas encontrados se debieron a la mala manipulación de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14084 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14084 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Maquinaria Simulación Productividad (motivación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación se realizó en la empresa Ferreyros S.A-sucursal Cajamarca dedicada a la comercialización y reparación de repuestos de maquinaria pesada; la cual, no presenta un sistema de bruñido hidráulico automatizado, por lo que, los problemas encontrados se debieron a la mala manipulación de la máquina bruñidora y también, al no contar con un límite o parámetro que permita establecer el nivel aceptable a bruñir; lo que, conllevó a incrementar el reproceso de bruñido de cada cilindro hidráulico, pérdida de sus propiedades físicas, costos incensarios y mala calidad. Por ende, se realizó la simulación de un sistema hidráulico a la máquina bruñidora dando lugar a la reducción de costos y generando mayor calidad en el proceso de bruñir un cilindro. Para poder aumentar la productividad en el proceso de bruñido de cilindros hidráulicos, el investigador ha tomado referencia de bases teóricas y ha decidido proponer las siguientes herramientas y metodologías. En el software FluidSIM-H, se determinó y estableció las medidas y parámetros que se debe tener en cuenta durante la operación de bruñido, también se identificó la cantidad de veces que se debe bruñir con el vástago de la máquina y el tiempo aceptable del proceso. En la productividad, se elaboró diagramas de análisis de operaciones y curso gramas que permitirán conocer e identificar las secuencias dentro del proceso de bruñido, además, se realizó el diagrama hombre máquina con el objetivo de determinar el tiempo productivo e improductivos del operario y de la máquina, además, se identificó y analizó la productividad mediante el uso adecuado de fórmulas de ingeniería. Finalmente se realizó la simulación del sistema hidráulico propuesto, el cual permitió reducir la variabilidad de fallos en el proceso de bruñido de cilindros hidráulicos, además, incrementar la productividad, viéndose reflejado en los indicadores desarrolladores y análisis económico, los que permite la viabilidad de la investigación. No obstante, se recomienda a la empresa implementar el sistema hidráulico en la maquina bruñidora y también dar un adecuado seguimiento del proceso que conlleva bruñir un cilindro hidráulico con el fin de garantizar su producción y reducir los costos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).