Mejora de la gestión del almacén de productos terminados de la línea de lácteos en la empresa P&D Andina Alimentos S. A. para reducir los costos logísticos
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la empresa P&D Andina Alimentos específicamente en el área de almacén de productos terminados de la línea de lácteos; en donde se procedió a analizar los procesos dentro de esta área, tanto la recepción de producto, ubicación de productos y picking. Dentro de esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27510 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control de inventarios Logística Almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación se realizó en la empresa P&D Andina Alimentos específicamente en el área de almacén de productos terminados de la línea de lácteos; en donde se procedió a analizar los procesos dentro de esta área, tanto la recepción de producto, ubicación de productos y picking. Dentro de esta área se suscitan diversos problemas, debido a que la empresa no cuenta con una gestión del almacén, lo cual trae como consecuencia, desorden en el área de trabajo, inadecuada manipulación de los productos, falta de supervisión de los productos que salen o entran, entre otros. Además existe una falta de equipamiento para dicha área, ya que no cuenta con estanterías adecuadas para la ubicación de sus productos, a la vez, no cuenta con una adecuada distribución del área, y todo ello repercute en los costos logísticos de la empresa, que se van incrementando en la medida que no se opte por la mejora de la gestión del almacén. Se evaluaron distintas metodologías, de las cuales se optó por realizar la mejora a través de la aplicación de herramientas de ingeniería industrial tales como: estandarización de procesos, distribución de planta, clasificación ABC, metodología FEFO, Mantenimiento autónomo, Capacitación y control de inventarios - Kardex, todo esto tiene como fin mejorar la gestión de almacenes en la empresa de alimentos ya antes mencionada. Al culminar la investigación, se llegó a la conclusión que la mejora del almacén tuvo un resultado satisfactorio, logrando disminuir los costos logísticos de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).