Análisis de la Ley 30364 respecto a la violencia física contra la mujer durante la pandemia en el distrito de Puente Piedra en el año 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación guarda estrecha relación con los diferentes casos de agresión física que se desarrollan en todo el país, pero de forma específica se quiso resaltal el desarrollo de conductas de agresión física conta la mujer en el Distrito de Puente Piedra en época de pandemia. Para que a su vez,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31320 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31320 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia contra la mujer Derechos de la mujer Agresión Jurisprudencia Ley 30364 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Esta investigación guarda estrecha relación con los diferentes casos de agresión física que se desarrollan en todo el país, pero de forma específica se quiso resaltal el desarrollo de conductas de agresión física conta la mujer en el Distrito de Puente Piedra en época de pandemia. Para que a su vez, pasara por manos del Ministerio Público, centro de emergencia mujer, Poder Judicial y PNP, todos dentro de la jurisdicción del distrito, para dar una respuesta inmedita de auxilio a las victimas. El objetivo de este trabajo, consiste en determinar el trabajo fiscal en tiempos de pandemia; para ello se utilizó el enfoque cualitativo con ayuda de la encuenta para obtener datos de especialistas de la materia y asi organizar la información la cual se plasma de forma clara y ordenada en este trabajo, por el cual que a pesar de las limitaciones y demás artilugios vistos por la pandemia, se logró consolidar a seis (06) expertos que usan todo el momento la ley 30364, y sus modificaciones para poner tras las rejas a peronas que son un peligro latente para esta sociedad y con conductas reprochables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).