El uso de software para inventarios en los últimos 10 años. una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue realizar una revisión sistemática de la literatura fundamentadas en las revistas científicas que se encuentra en la base de datos de ProQuest, Dialnet, Doaj , Google Académico, scielo y Redalyc, relacionado con el tema de estudio. Fueron treinta las investigacione...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad Contabilidad - software Control de inventarios Logística Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
UUPN_018f4195839f6d4f3647448d6c11776f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22559 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El uso de software para inventarios en los últimos 10 años. una revisión de la literatura científica |
title |
El uso de software para inventarios en los últimos 10 años. una revisión de la literatura científica |
spellingShingle |
El uso de software para inventarios en los últimos 10 años. una revisión de la literatura científica Lucio Alejos, Susan Lady Contabilidad Contabilidad - software Control de inventarios Logística Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
El uso de software para inventarios en los últimos 10 años. una revisión de la literatura científica |
title_full |
El uso de software para inventarios en los últimos 10 años. una revisión de la literatura científica |
title_fullStr |
El uso de software para inventarios en los últimos 10 años. una revisión de la literatura científica |
title_full_unstemmed |
El uso de software para inventarios en los últimos 10 años. una revisión de la literatura científica |
title_sort |
El uso de software para inventarios en los últimos 10 años. una revisión de la literatura científica |
author |
Lucio Alejos, Susan Lady |
author_facet |
Lucio Alejos, Susan Lady |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tufiño Blas, Enma Gladis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lucio Alejos, Susan Lady |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contabilidad Contabilidad - software Control de inventarios |
topic |
Contabilidad Contabilidad - software Control de inventarios Logística Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Logística Tecnología |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
El objetivo de la investigación fue realizar una revisión sistemática de la literatura fundamentadas en las revistas científicas que se encuentra en la base de datos de ProQuest, Dialnet, Doaj , Google Académico, scielo y Redalyc, relacionado con el tema de estudio. Fueron treinta las investigaciones que se evaluaron su contenido para desarrolla el tema de investigación “El Uso De Software Para Inventarios En Los Últimos 10 Años. Una Revisión De La Literatura Científica." en las distintas empresas que necesitan un software en su área logística. La metodología consistió en la búsqueda y organizar de artículos en versión digital y en español, de la información recogida en revistas en los periodos 2004-2018, seleccionando e identificando con las palabras claves (software para inventarios, software, inventarios y software para logística) de ese modo seleccionando según tipo de investigación e información proporcionada del mismo. El total de los articulo revisados y encontrados son 30 artículos de los cuales fueron obtenidos de Doaj (10%), Dialnet (13.3%), Redalyc (60%), PROQUEST (10%), google académico (6.7%) de las cuales 10 fueron descartadas de acuerdo a los siguientes criterios: algunas publicaciones fueron repetidas, las revistas en las que se encontró la información no son consideradas como científicas, y los contenidos no mostraban relación con el tema a investigar; y las 20 restantes fueron seleccionadas de acuerdo a la revista en las que fueron publicadas y la información que presentaban es de utilidad para la investigación, el periodo comprendido de dicha investigación comprende los años 2000 y 2018. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-18T18:34:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-18T18:34:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-25 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Lucio, S. L. (2018). El uso de software para inventarios en los últimos 10 años. Una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22559 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/22559 |
identifier_str_mv |
Lucio, S. L. (2018). El uso de software para inventarios en los últimos 10 años. Una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22559 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/22559 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/2/LUCIO%20ALEJOS%2c%20SUSAN%20LADY_total.PDF https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/1/LUCIO%20ALEJOS%2c%20SUSAN%20LADY_parcial.PDF https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/3/LUCIO%20ALEJOS%2c%20SUSAN%20LADY.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/4/Lucio_%20Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/5/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/6/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/7/LUCIO%20ALEJOS%2c%20SUSAN%20LADY_total.PDF.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/9/LUCIO%20ALEJOS%2c%20SUSAN%20LADY_parcial.PDF.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/11/LUCIO%20ALEJOS%2c%20SUSAN%20LADY.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/12/Lucio_%20Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/8/LUCIO%20ALEJOS%2c%20SUSAN%20LADY_total.PDF.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/10/LUCIO%20ALEJOS%2c%20SUSAN%20LADY_parcial.PDF.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/13/Lucio_%20Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea04e087c380baeab56a4f190387affa 220f5ba4803ca16a6850c9c6fbb45625 5570cb578a903b1b92a64c499d96fc4a a3d900c7553a8abb174f83b0f9f493b2 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c7488dc85c48abc99ee6de2fd065eedd aa0b0e95eb9a6ab4ad430fba86dffd20 6010fe31832a8be24871589e7b9524d5 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 2b4a7619afeffda703c45821fdb101ab 2b4a7619afeffda703c45821fdb101ab 4036809c5ac29a102daeadfb1d20ce4b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1769061544495153152 |
spelling |
Tufiño Blas, Enma GladisLucio Alejos, Susan Lady2019-11-18T18:34:14Z2019-11-18T18:34:14Z2019-09-25Lucio, S. L. (2018). El uso de software para inventarios en los últimos 10 años. Una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22559https://hdl.handle.net/11537/22559El objetivo de la investigación fue realizar una revisión sistemática de la literatura fundamentadas en las revistas científicas que se encuentra en la base de datos de ProQuest, Dialnet, Doaj , Google Académico, scielo y Redalyc, relacionado con el tema de estudio. Fueron treinta las investigaciones que se evaluaron su contenido para desarrolla el tema de investigación “El Uso De Software Para Inventarios En Los Últimos 10 Años. Una Revisión De La Literatura Científica." en las distintas empresas que necesitan un software en su área logística. La metodología consistió en la búsqueda y organizar de artículos en versión digital y en español, de la información recogida en revistas en los periodos 2004-2018, seleccionando e identificando con las palabras claves (software para inventarios, software, inventarios y software para logística) de ese modo seleccionando según tipo de investigación e información proporcionada del mismo. El total de los articulo revisados y encontrados son 30 artículos de los cuales fueron obtenidos de Doaj (10%), Dialnet (13.3%), Redalyc (60%), PROQUEST (10%), google académico (6.7%) de las cuales 10 fueron descartadas de acuerdo a los siguientes criterios: algunas publicaciones fueron repetidas, las revistas en las que se encontró la información no son consideradas como científicas, y los contenidos no mostraban relación con el tema a investigar; y las 20 restantes fueron seleccionadas de acuerdo a la revista en las que fueron publicadas y la información que presentaban es de utilidad para la investigación, el periodo comprendido de dicha investigación comprende los años 2000 y 2018.Trabajo de investigaciónBreñaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNContabilidadContabilidad - softwareControl de inventariosLogísticaTecnologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00El uso de software para inventarios en los últimos 10 años. una revisión de la literatura científicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosBachillerContabilidad y FinanzasBachiller en Contabilidad y FinanzasPregrado1056319646516031411156https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALLUCIO ALEJOS, SUSAN LADY_total.PDFLUCIO ALEJOS, SUSAN LADY_total.PDFapplication/pdf663806https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/2/LUCIO%20ALEJOS%2c%20SUSAN%20LADY_total.PDFea04e087c380baeab56a4f190387affaMD52LUCIO ALEJOS, SUSAN LADY_parcial.PDFLUCIO ALEJOS, SUSAN LADY_parcial.PDFapplication/pdf667868https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/1/LUCIO%20ALEJOS%2c%20SUSAN%20LADY_parcial.PDF220f5ba4803ca16a6850c9c6fbb45625MD51LUCIO ALEJOS, SUSAN LADY.docxLUCIO ALEJOS, SUSAN LADY.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document560292https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/3/LUCIO%20ALEJOS%2c%20SUSAN%20LADY.docx5570cb578a903b1b92a64c499d96fc4aMD53Lucio_ Autorización.pdfLucio_ Autorización.pdfapplication/pdf307710https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/4/Lucio_%20Autorizaci%c3%b3n.pdfa3d900c7553a8abb174f83b0f9f493b2MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/5/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTLUCIO ALEJOS, SUSAN LADY_total.PDF.txtLUCIO ALEJOS, SUSAN LADY_total.PDF.txtExtracted texttext/plain48884https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/7/LUCIO%20ALEJOS%2c%20SUSAN%20LADY_total.PDF.txtc7488dc85c48abc99ee6de2fd065eeddMD57LUCIO ALEJOS, SUSAN LADY_parcial.PDF.txtLUCIO ALEJOS, SUSAN LADY_parcial.PDF.txtExtracted texttext/plain8976https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/9/LUCIO%20ALEJOS%2c%20SUSAN%20LADY_parcial.PDF.txtaa0b0e95eb9a6ab4ad430fba86dffd20MD59LUCIO ALEJOS, SUSAN LADY.docx.txtLUCIO ALEJOS, SUSAN LADY.docx.txtExtracted texttext/plain46997https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/11/LUCIO%20ALEJOS%2c%20SUSAN%20LADY.docx.txt6010fe31832a8be24871589e7b9524d5MD511Lucio_ Autorización.pdf.txtLucio_ Autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/12/Lucio_%20Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512THUMBNAILLUCIO ALEJOS, SUSAN LADY_total.PDF.jpgLUCIO ALEJOS, SUSAN LADY_total.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3709https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/8/LUCIO%20ALEJOS%2c%20SUSAN%20LADY_total.PDF.jpg2b4a7619afeffda703c45821fdb101abMD58LUCIO ALEJOS, SUSAN LADY_parcial.PDF.jpgLUCIO ALEJOS, SUSAN LADY_parcial.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3709https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/10/LUCIO%20ALEJOS%2c%20SUSAN%20LADY_parcial.PDF.jpg2b4a7619afeffda703c45821fdb101abMD510Lucio_ Autorización.pdf.jpgLucio_ Autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4558https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22559/13/Lucio_%20Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg4036809c5ac29a102daeadfb1d20ce4bMD51311537/22559oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/225592023-06-17 22:08:25.275Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).