Saneamiento básico por el déficit de agua potable y alcantarillado en la población rural: una revisión sistemática entre el 2009 – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer la problemática que afronta actualmente el saneamiento básico por el déficit de agua potable y alcantarillado en la población rural que constituye el punto de partida para trabajar por el acceso universal al agua y el saneamiento, lo q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26150 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Alcantarillado Saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer la problemática que afronta actualmente el saneamiento básico por el déficit de agua potable y alcantarillado en la población rural que constituye el punto de partida para trabajar por el acceso universal al agua y el saneamiento, lo que a su vez contribuye a la erradicación de la pobreza y beneficio de la productividad del país. Para el logro del objetivo se recopiló información relacionada al déficit de agua potable y alcantarillado en la población rural en 5 bases de datos de acceso abierto tales como: Alicia, Dialnet, repositorio UPN, Redalyc y Scielo con estudios de los últimos 10 años, para obtener información actualizada del tema en mención, llegando a la obtención de 20 trabajos de investigación con estrategias de búsqueda, priorizando el idioma español, utilizando palabras clave y un método de inclusión y descarte, ya que, una de las limitaciones encontradas fue la gran cantidad de investigaciones. Para finalizar se elaboró una tabla de análisis global por categorías con los resultados de todas las investigaciones seleccionadas (artículos y tesis). Concluyendo que la falta de saneamiento básico en las poblaciones rurales conlleva enfermedades y que esto ocasiona bajas condiciones de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).