Estabilidad de taludes empleando técnica de Soil Nailing: una revisión de la literatura científica en el periodo de 5 años

Descripción del Articulo

La presente revisión sistemática de literatura científica tiene como objetivo investigar cómo realizar la estabilidad de taludes empleando la técnica de Soil Nailing; para ello las bases teóricas usadas para comprender el tema fueron: Google académico, repositorio de la UPN, SciELO, ResearchGate , T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Alva, Renato Carloandré
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taludes
Suelos
Geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente revisión sistemática de literatura científica tiene como objetivo investigar cómo realizar la estabilidad de taludes empleando la técnica de Soil Nailing; para ello las bases teóricas usadas para comprender el tema fueron: Google académico, repositorio de la UPN, SciELO, ResearchGate , The Nacional Academies of SCIENCES ENGINEERING MEDICINE, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad Católica de la Santísima Concepción entre otras. A los cuales se aplicaron criterios de inclusión y exclusión a los resultados obtenidos, aplicando filtros como fuentes de acreditación y credibilidad, compatibilidad de información, año de publicación con prioridad a que sean no menores a 5 años e idioma. El objeto de estudio de esta investigación fue determinar cómo lograr la estabilidad de taludes mediante la técnica Soil Nailing. Los resultados obtenidos fueron 20 fuentes bibliográficas seleccionadas las cuales cumplieron con los filtros antes mencionados, donde la principal limitación fue la falta de información en el tema y uso a base de conocimientos empíricos. Se llegó a la conclusión de que esta estabilidad se pude lograr mediante la aplicación del hincado de pernos, la colocación de pantallas de concreto, mallas electrosoldadas, placas de acero y tuercas o arandelas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).