Cumplimiento de los estándares internacionales para el servicio público en las defensorías municipales del niño y adolescente de Trujillo, 2014- 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación estudia el servicio que brindan las Defensorías Municipales del Niño y del Adolescente (Demunas) de Trujillo, en función a su tarea tutelar de garantizar, proteger y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la provincia de Trujillo. Por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fort Cabrera, Isabel Milagro del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho internacional
Derechos del niño
Legislación municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación estudia el servicio que brindan las Defensorías Municipales del Niño y del Adolescente (Demunas) de Trujillo, en función a su tarea tutelar de garantizar, proteger y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la provincia de Trujillo. Por tal motivo, tiene como objetivo determinar si las Demunas de Trujillo, cumplen su tarea en cumplimiento a los estándares internacionales para el servicio público, considerando que actualmente, a través del enfoque de derechos, es pertinente analizar la calidad del servicio público, verificando si cumple con los componentes internacionales que ha establecido el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, como lo es, la asequibilidad, accesibilidad y aceptabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).