Importación de equipos médicos de China y Alemania para incrementar la rentabilidad de la empresa Darwin Zavaleta Isquierdo (“DZI MEDIC”) -Trujillo- 2014
Descripción del Articulo
En la presente investigación se estudia la importación de equipos médicos de China y Alemania para incrementar la rentabilidad de la empresa DZI MEDIC de la ciudad de Trujillo. El diseño del estudio es No experimental, de corte transversal. El objetivo general es Analizar la importación de equipos m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10809 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Tratados comerciales Hospitales Estados financieros Importaciones Empresas importadoras Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación se estudia la importación de equipos médicos de China y Alemania para incrementar la rentabilidad de la empresa DZI MEDIC de la ciudad de Trujillo. El diseño del estudio es No experimental, de corte transversal. El objetivo general es Analizar la importación de equipos médicos y su influencia en la mejora de la rentabilidad de la mencionada organización, cuya población estuvo conformada por el mercado de importación de equipos médicos de China y Alemania y por la misma empresa. Los datos fueron recolectados mediante una entrevista al administrador y análisis documentario, luego fueron procesados en el software Microsoft Excel 2010. Los resultados señalan que importar de China resulta ser la opción más económica para la empresa DZI MEDIC SAC, mientras que los equipos médicos de origen alemán demuestran calidad. Además que la importación de equipos médicos sí permite incrementar la rentabilidad de la empresa estudiada pues se determinó que importar de China conllevaría a mejorar la rentabilidad de la empresa, pues el costo de inventarios se reduciría, debido a que se identificó que el incremento en las ventas del 8.8% con respecto a las ventas del año anterior en la empresa, se vieron reflejadas en la utilidad neta a simple vista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).