Impacto de la gestión de inventarios en el incremento de ventas en el sector retail: una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años

Descripción del Articulo

Es importante tener siempre un control de las existencias que se manejan en una empresa, ya que de estas dependerá la continuidad de ella, puede ocasionar desde un paro de producción (cuando se refiere a una empresa de fabricación de bienes) o insatisfacción al cliente cuando no se tiene el stock su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Roldan, Eduardo David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Gestión de ventas
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Es importante tener siempre un control de las existencias que se manejan en una empresa, ya que de estas dependerá la continuidad de ella, puede ocasionar desde un paro de producción (cuando se refiere a una empresa de fabricación de bienes) o insatisfacción al cliente cuando no se tiene el stock suficiente para cubrir la demanda (empresa que se dedica a la venta de productos terminados). Se puede decir que los inventarios es capital en forma material, es por eso que, al llevar un buen control de las existencias, generando una buena rotación, sabiendo cuando y cuanta mercadería debemos comprar para el abastecimiento, lograremos que la empresa no frene su productividad y funcionamiento en el mercado. En la actualidad, los clientes son más exigentes en cuanto a calidad y sobre todo a disponibilidad de la mercadería, por ello el sector retail debe estar preparado ante esta demanda, haciendo uso de tecnologías de información para llevar un control de stock acompañado de indicadores que ayuden a evaluar la demanda y no caer en la rotura de stock.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).