Factores que influyeron en el estancamiento de las exportaciones de paquetes turísticos de las agencias de viaje de Lima Metropolitana durante el 2018

Descripción del Articulo

El objetivo principal fue identificar los factores que influyeron en el estancamiento de las exportaciones de paquetes turísticos de las agencias de viaje de Lima Metropolitana durante el 2018. En este sentido, se requiere determinar si los factores de gestión empresarial, político – legales y el en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Paredes, Katherine Melissa, Ulco Villoslado, Maricé del Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651706
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/651706
http://hdl.handle.net/10757/651706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Turismo receptivo
Paquetes turísticos
Agencias de viaje
Tourism
Receptive tourism
Tourist packages
Travel agencies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal fue identificar los factores que influyeron en el estancamiento de las exportaciones de paquetes turísticos de las agencias de viaje de Lima Metropolitana durante el 2018. En este sentido, se requiere determinar si los factores de gestión empresarial, político – legales y el entorno competitivo influyeron en el estancamiento de las exportaciones de paquetes turísticos. Por este motivo, se realizó una investigación cualitativa – exploratoria con un diseño de teoría fundamentada a fin de obtener información sobre las percepciones de las agencias de viaje de Lima Metropolitana, entrevistándose a 13 agencias de viaje. A fin de triangular la información obtenida, se entrevistó también al gremio rector Canatur, expertos en el tema y al Mincetur. El presente trabajo concluyó que los factores de gestión empresarial (bajo aprovechamiento de las herramientas digitales en la oferta exportable), factores político – legales (ausencia de fiscalización a las agencias informales y desconocimiento del alcance de la Ley N° 30641) y el entorno competitivo (alta competitividad por parte de las OTAs y cambio en el rol de las aerolíneas) influyeron en el estancamiento de las exportaciones de paquetes turísticos de las agencias de viaje de Lima Metropolitana durante el 2018. Asimismo, existen indicios de nuevos hallazgos como la inseguridad del país, Perú “Macchupizado” y la alianza como estrategia de desarrollo. Por otro lado, es importante recalcar que no se encontró a la fecha registros de tesis nacionales que aborden la problemática del sector en Lima Metropolitana enfocada desde el punto de vista de los negocios internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).