Aplicación móvil construida en flutter para la gestión de pagos de servicios en Pymes

Descripción del Articulo

El presente documento tiene como propósito la implementación de una aplicación móvil construida en flutter para la gestión de pago de servicios en pymes. El objetivo de esta aplicación se centrará en reducir la gestión manual de los pagos de servicios de luz, agua, teléfono, entre otros y también ay...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ballena Rojas, Harvy Fabian, Guevara Guzman, Abel Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685822
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pymes
Aplicación móvil
Pago
Seguridad
Framework
Mobile app
Payment
Security
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente documento tiene como propósito la implementación de una aplicación móvil construida en flutter para la gestión de pago de servicios en pymes. El objetivo de esta aplicación se centrará en reducir la gestión manual de los pagos de servicios de luz, agua, teléfono, entre otros y también ayudará a evitar errores humanos en la gestión financiera y pagos de servicios. Además, los beneficios que tendrá el aplicativo móvil será reducir los costos y tiempos de los empleados en cada jornada laboral evitando también los cobros excesivos sin previo aviso en sus recibos. Asimismo, su interface y experiencia de usuario será fácil, rápida y segura al momento de realizar cualquier tipo de transacción, puesto que contará con sistemas de seguridad como el número mínimo de caracteres, mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales para garantizar la identidad correcta de la persona que ingrese a la aplicación móvil y esto estará enfocados en los jefes de pequeñas y medianas empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).