Implementación de una aplicación móvil para el manejo de presupuesto y pago de deudas recurrentes de personas naturales
Descripción del Articulo
En la actualidad, las personas naturales bancarizadas realizan sus operaciones de pagos en las entidades bancarias de manera presencial o digital, esta última ha tenido varias mejoras; sin embargo, aún estos esfuerzos han sido insuficientes según se ha demostrado en encuestas sobre una muestra de us...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11662 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/11662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mobile apps Personel finance Aplicaciones para móviles Finanzas personales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En la actualidad, las personas naturales bancarizadas realizan sus operaciones de pagos en las entidades bancarias de manera presencial o digital, esta última ha tenido varias mejoras; sin embargo, aún estos esfuerzos han sido insuficientes según se ha demostrado en encuestas sobre una muestra de usuarios. Los principales problemas en las apps de las entidades bancarias son de complejidad en la autenticación, riesgos al tener habilitadas opciones que no solo son de pagos sino también de transferencias, afiliaciones o desafiliaciones al débito automático engorrosas, débitos con errores de duplicidad o procesados a destiempo y tampoco un control de gastos para un manejo de presupuesto de sus clientes. El objetivo de este proyecto es abordar los problemas mencionados, e implementar una solución innovadora. En base a esto surge la idea de implementar una aplicación móvil que tenga como objetivo: mejorar la experiencia del usuario dentro del ámbito de manejo de presupuesto y pagos recurrentes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).