Desarrollo de una plataforma para que los fans cumplan sus sueños

Descripción del Articulo

Los Fans se imaginan constantemente estando cerca de sus ídolos, cantando con ellos, entrenando con ellos, actuando con ellos o simplemente cenando con ellos. Sin embargo, un 83% de personas aseguran no encontrar este tipo de experiencias en internet. IMAYIC será la 1era “Plataforma Mágica”, en dond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casanova Chiabra, Luigi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620766
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Estrategias de marketing
Planificación del marketing
Evaluación económica
Donación
Ayuda financiera
id UUPC_fd4838d423cdc3bd69d24fe1691961af
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620766
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de una plataforma para que los fans cumplan sus sueños
title Desarrollo de una plataforma para que los fans cumplan sus sueños
spellingShingle Desarrollo de una plataforma para que los fans cumplan sus sueños
Casanova Chiabra, Luigi
Creación de empresas
Estrategias de marketing
Planificación del marketing
Evaluación económica
Donación
Ayuda financiera
title_short Desarrollo de una plataforma para que los fans cumplan sus sueños
title_full Desarrollo de una plataforma para que los fans cumplan sus sueños
title_fullStr Desarrollo de una plataforma para que los fans cumplan sus sueños
title_full_unstemmed Desarrollo de una plataforma para que los fans cumplan sus sueños
title_sort Desarrollo de una plataforma para que los fans cumplan sus sueños
author Casanova Chiabra, Luigi
author_facet Casanova Chiabra, Luigi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroga Persivale, Guillermo Tomás
dc.contributor.author.fl_str_mv Casanova Chiabra, Luigi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Creación de empresas
Estrategias de marketing
Planificación del marketing
Evaluación económica
Donación
Ayuda financiera
topic Creación de empresas
Estrategias de marketing
Planificación del marketing
Evaluación económica
Donación
Ayuda financiera
description Los Fans se imaginan constantemente estando cerca de sus ídolos, cantando con ellos, entrenando con ellos, actuando con ellos o simplemente cenando con ellos. Sin embargo, un 83% de personas aseguran no encontrar este tipo de experiencias en internet. IMAYIC será la 1era “Plataforma Mágica”, en donde los usuarios con solo donando 1 dólar, podrán ganar Experiencias Soñadas con sus ídolos, y además apoyarán a una gran causa social. El Modelo de Negocio implica tener alianzas con diversos ídolos que estén dispuestos a hacer los sueños de los fans realidad, y con distintas caridades que serán las beneficiadas de las donaciones. Tras las alianzas, se publican los sueños, el usuario realiza la donación y recibe opciones para participar del sorteo, entre todos los participantes se realiza un sorteo y se eligen a los ganadores. Imayic se quedará con un fee del 20% del total de las donaciones que servirá para los trámites legales, publicación y la difusión de los sueños. El público objetivo son personas soñadoras que se imaginan estando con sus artistas, además les gusta la música, el deporte y el Cine, y pertenecen principalmente a las generaciones “Y” y “Z”; quienes muestran una aceptación de la plataforma en un 70%, estarían dispuestos a donar $3 dólares por sueño, con una frecuencia de 9 veces al año. El mercado Latino será el target inicial con un mercado meta de 15.4 millones de personas. Para el Go-to-Market y poder escalar el proyecto, consideramos necesario tener embajadores cascada (artistas que tengan llegadas a otros artistas), y una exoestructura que estén ubicados en distintos países del mundo y que ganen una comisión por los sueños que logren publicar en Imayic. Se tendrá como objetivos tener 8 embajadores por país, publicar 10 sueños por país al mes, y 5000 participantes por sueño en promedio. Imayic tendrá una estructura simple y flexible, con una filosofía sólida de equipo, con pasión por los usuarios y con sombreros disruptivos que permitan a Imayic anticiparse a los cambios que se den en el mercado. Imayic proyecta tener un rendimiento sobre las ventas (ROS) de 2,21% el primer año y en la medida que se escale el proyecto aumentará a 13,04% y 26,73% para el segundo y tercer año respectivamente, un ROI de marketing por encima del 55% y luego aumenta a 102% y 261% en los próximos 2 años, y el rendimiento de marketing sobre las ventas de 12%, 19% y 33% para los 3 primeros años. El punto de equilibrio será la publicación de 22 sueños al año el primer año, 35 para el segundo y 278 para el tercer año; concluyendo que Imayic empieza a ser un negocio rentable a partir del segundo año, y muy atractivo para los inversionistas a partir del tercer año.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-10T21:31:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-10T21:31:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-07-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/620766
url http://hdl.handle.net/10757/620766
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/11/TESIS%2b-%2bGDP_MATRIZ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/2/TESIS%20-%20GDP_MATRIZ.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/3/TESIS%20-%20GDP_MATRIZ.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/12/Binder1.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/4/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/5/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/6/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/7/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/8/TESIS%20-%20GDP_MATRIZ.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/10/TESIS%20-%20GDP_MATRIZ.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/13/TESIS%2b-%2bGDP_MATRIZ.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/15/Binder1.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/9/TESIS%20-%20GDP_MATRIZ.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/19/TESIS%2b-%2bGDP_MATRIZ.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/20/Binder1.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bbcabb87c6f3aa96248b7f4e8d94be15
fa707dfc78f6b297c9c149b580affd02
6f4a68a765752ace10e71fb127651afb
cdfdabeb52ac194366d6616857126138
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
91a6ed04573c39dff02a158861c7d4f8
841c9b47a105051fa911ebb53f78030b
d7a4f92612277ee2db7880a93a591250
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
8962d63469fd918ca4352c640b6aedd3
4e01446d6f445f1920b16d77234e232d
a65daf84303a1e024c0f004242469e95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065321287352320
spelling c28d93db7359bd78231c46b6122d5f2dQuiroga Persivale, Guillermo Tomás2b955f44c6d910f19f216f92822ae007500Casanova Chiabra, Luigi2016-11-10T21:31:00Z2016-11-10T21:31:00Z2016-07-20http://hdl.handle.net/10757/620766Los Fans se imaginan constantemente estando cerca de sus ídolos, cantando con ellos, entrenando con ellos, actuando con ellos o simplemente cenando con ellos. Sin embargo, un 83% de personas aseguran no encontrar este tipo de experiencias en internet. IMAYIC será la 1era “Plataforma Mágica”, en donde los usuarios con solo donando 1 dólar, podrán ganar Experiencias Soñadas con sus ídolos, y además apoyarán a una gran causa social. El Modelo de Negocio implica tener alianzas con diversos ídolos que estén dispuestos a hacer los sueños de los fans realidad, y con distintas caridades que serán las beneficiadas de las donaciones. Tras las alianzas, se publican los sueños, el usuario realiza la donación y recibe opciones para participar del sorteo, entre todos los participantes se realiza un sorteo y se eligen a los ganadores. Imayic se quedará con un fee del 20% del total de las donaciones que servirá para los trámites legales, publicación y la difusión de los sueños. El público objetivo son personas soñadoras que se imaginan estando con sus artistas, además les gusta la música, el deporte y el Cine, y pertenecen principalmente a las generaciones “Y” y “Z”; quienes muestran una aceptación de la plataforma en un 70%, estarían dispuestos a donar $3 dólares por sueño, con una frecuencia de 9 veces al año. El mercado Latino será el target inicial con un mercado meta de 15.4 millones de personas. Para el Go-to-Market y poder escalar el proyecto, consideramos necesario tener embajadores cascada (artistas que tengan llegadas a otros artistas), y una exoestructura que estén ubicados en distintos países del mundo y que ganen una comisión por los sueños que logren publicar en Imayic. Se tendrá como objetivos tener 8 embajadores por país, publicar 10 sueños por país al mes, y 5000 participantes por sueño en promedio. Imayic tendrá una estructura simple y flexible, con una filosofía sólida de equipo, con pasión por los usuarios y con sombreros disruptivos que permitan a Imayic anticiparse a los cambios que se den en el mercado. Imayic proyecta tener un rendimiento sobre las ventas (ROS) de 2,21% el primer año y en la medida que se escale el proyecto aumentará a 13,04% y 26,73% para el segundo y tercer año respectivamente, un ROI de marketing por encima del 55% y luego aumenta a 102% y 261% en los próximos 2 años, y el rendimiento de marketing sobre las ventas de 12%, 19% y 33% para los 3 primeros años. El punto de equilibrio será la publicación de 22 sueños al año el primer año, 35 para el segundo y 278 para el tercer año; concluyendo que Imayic empieza a ser un negocio rentable a partir del segundo año, y muy atractivo para los inversionistas a partir del tercer año.TesisEn proceso de revisiónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasEstrategias de marketingPlanificación del marketingEvaluación económicaDonaciónAyuda financieraDesarrollo de una plataforma para que los fans cumplan sus sueñosinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestría en Dirección de Marketing y Gestión ComercialEscuela de PostgradoMagíster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial2018-06-17T11:26:39ZLos Fans se imaginan constantemente estando cerca de sus ídolos, cantando con ellos, entrenando con ellos, actuando con ellos o simplemente cenando con ellos. Sin embargo, un 83% de personas aseguran no encontrar este tipo de experiencias en internet. IMAYIC será la 1era “Plataforma Mágica”, en donde los usuarios con solo donando 1 dólar, podrán ganar Experiencias Soñadas con sus ídolos, y además apoyarán a una gran causa social. El Modelo de Negocio implica tener alianzas con diversos ídolos que estén dispuestos a hacer los sueños de los fans realidad, y con distintas caridades que serán las beneficiadas de las donaciones. Tras las alianzas, se publican los sueños, el usuario realiza la donación y recibe opciones para participar del sorteo, entre todos los participantes se realiza un sorteo y se eligen a los ganadores. Imayic se quedará con un fee del 20% del total de las donaciones que servirá para los trámites legales, publicación y la difusión de los sueños. El público objetivo son personas soñadoras que se imaginan estando con sus artistas, además les gusta la música, el deporte y el Cine, y pertenecen principalmente a las generaciones “Y” y “Z”; quienes muestran una aceptación de la plataforma en un 70%, estarían dispuestos a donar $3 dólares por sueño, con una frecuencia de 9 veces al año. El mercado Latino será el target inicial con un mercado meta de 15.4 millones de personas. Para el Go-to-Market y poder escalar el proyecto, consideramos necesario tener embajadores cascada (artistas que tengan llegadas a otros artistas), y una exoestructura que estén ubicados en distintos países del mundo y que ganen una comisión por los sueños que logren publicar en Imayic. Se tendrá como objetivos tener 8 embajadores por país, publicar 10 sueños por país al mes, y 5000 participantes por sueño en promedio. Imayic tendrá una estructura simple y flexible, con una filosofía sólida de equipo, con pasión por los usuarios y con sombreros disruptivos que permitan a Imayic anticiparse a los cambios que se den en el mercado. Imayic proyecta tener un rendimiento sobre las ventas (ROS) de 2,21% el primer año y en la medida que se escale el proyecto aumentará a 13,04% y 26,73% para el segundo y tercer año respectivamente, un ROI de marketing por encima del 55% y luego aumenta a 102% y 261% en los próximos 2 años, y el rendimiento de marketing sobre las ventas de 12%, 19% y 33% para los 3 primeros años. El punto de equilibrio será la publicación de 22 sueños al año el primer año, 35 para el segundo y 278 para el tercer año; concluyendo que Imayic empieza a ser un negocio rentable a partir del segundo año, y muy atractivo para los inversionistas a partir del tercer año.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALTESIS+-+GDP_MATRIZ.pdfTESIS+-+GDP_MATRIZ.pdfapplication/pdf818604https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/11/TESIS%2b-%2bGDP_MATRIZ.pdfbbcabb87c6f3aa96248b7f4e8d94be15MD511trueTESIS - GDP_MATRIZ.epubTESIS - GDP_MATRIZ.epubTESIS EPUBapplication/epub672466https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/2/TESIS%20-%20GDP_MATRIZ.epubfa707dfc78f6b297c9c149b580affd02MD52false2086-07-20TESIS - GDP_MATRIZ.docxTESIS - GDP_MATRIZ.docxTESIS WORDapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1494733https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/3/TESIS%20-%20GDP_MATRIZ.docx6f4a68a765752ace10e71fb127651afbMD53false2086-07-20Binder1.pdfBinder1.pdfapplication/pdf1016713https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/12/Binder1.pdfcdfdabeb52ac194366d6616857126138MD512falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/4/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD54falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/5/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/6/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/7/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD57falseTEXTTESIS - GDP_MATRIZ.pdf.txtTESIS - GDP_MATRIZ.pdf.txtExtracted Texttext/plain117645https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/8/TESIS%20-%20GDP_MATRIZ.pdf.txt91a6ed04573c39dff02a158861c7d4f8MD58false2086-07-20TESIS - GDP_MATRIZ.docx.txtTESIS - GDP_MATRIZ.docx.txtExtracted texttext/plain105844https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/10/TESIS%20-%20GDP_MATRIZ.docx.txt841c9b47a105051fa911ebb53f78030bMD510falseTESIS+-+GDP_MATRIZ.pdf.txtTESIS+-+GDP_MATRIZ.pdf.txtExtracted Texttext/plain118047https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/13/TESIS%2b-%2bGDP_MATRIZ.pdf.txtd7a4f92612277ee2db7880a93a591250MD513false2086-07-20Binder1.pdf.txtBinder1.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/15/Binder1.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD515falseTHUMBNAILTESIS - GDP_MATRIZ.pdf.jpgTESIS - GDP_MATRIZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3180https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/9/TESIS%20-%20GDP_MATRIZ.pdf.jpg8962d63469fd918ca4352c640b6aedd3MD59falseTESIS+-+GDP_MATRIZ.pdf.jpgTESIS+-+GDP_MATRIZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24253https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/19/TESIS%2b-%2bGDP_MATRIZ.pdf.jpg4e01446d6f445f1920b16d77234e232dMD519false2086-07-20Binder1.pdf.jpgBinder1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg230279https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620766/20/Binder1.pdf.jpga65daf84303a1e024c0f004242469e95MD520falseCONVERTED2_355536810757/620766oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6207662024-10-16 15:49:22.378Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.42111
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).