Uso de tecnología aplicada al Marketing para la creación de e-trust y e-satisfaction en los clientes entre los 25 a 40 años de Lima en el sector de seguros
Descripción del Articulo
La presente investigación busca entender el impacto del uso de la tecnología de las empresas de seguros a través de la interacción digital con el cliente, y cómo se genera lealtad electrónica a partir de la confianza y satisfacción que puede generar la aplicación de estas tecnologías en el usuario....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655651 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655651 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción del cliente Confianza de marca Plataformas web eTrust Customer satisfaction Brand trust Web platforms http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación busca entender el impacto del uso de la tecnología de las empresas de seguros a través de la interacción digital con el cliente, y cómo se genera lealtad electrónica a partir de la confianza y satisfacción que puede generar la aplicación de estas tecnologías en el usuario. De acuerdo con diversas investigaciones y publicaciones, es posible identificar la incidencia que tiene la tecnología sobre la confianza y satisfacción de los usuarios en un entorno digital. Se pretende confirmar el impacto de las diferentes características de la tecnología y sus herramientas sobre la experiencia del usuario y la creación de confianza y satisfacción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).