REDISEÑO DEL PROCESO EN EL ÁREA DE COPACKING IMPLEMENTANDO HERRAMIENTAS LEAN MANUFACTURING Y 5S
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analizó los procesos de producción del área de copacking, en donde se realiza el acondicionamiento de productos importados de los principales países productores de alimentos procesados y tecnología. La empresa representa y distribuye a canales tradicionales y mod...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673617 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673617 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuello de botella Rediseño Lean Manufacturing 5S Copacking Kaizen Bottleneck Redesign https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación analizó los procesos de producción del área de copacking, en donde se realiza el acondicionamiento de productos importados de los principales países productores de alimentos procesados y tecnología. La empresa representa y distribuye a canales tradicionales y modernos en Lima y provincias. El estudio demostró la ineficiencia en el proceso debido a los flujos manuales, distribución del área ineficiente, falta y fatiga del personal operativo. Se identificaron factores que generaban extra costos y sobre tiempos operativos, asimismo, indicadores de entrega por debajo de lo esperado. Se realizaron entrevistas al personal responsable del proceso operativo y administrativo quienes coincidieron que el área donde se realiza el proceso de acondicionamiento no son los adecuados en cuanto infraestructura y diseño. El desarrollo del proyecto se basó en la implementación de tres líneas de fajas transportadoras continuas, instalación de dos máquinas etiquetadoras con la finalidad de semi-automatizar el proceso productivo, rediseño del proceso, redistribución adecuada de los equipos en el área de copacking y la aplicación de herramientas Lean Manufacturing y 5S. Finalmente, los principales objetivos son reducir el tiempo de cuellos de botella, mejorar la eficiencia en las horas hombre necesarias, reducción de mermas e incrementar la productividad multifactorial logrando así reducir significativamente el costo por caja procesada en 26% e incrementando inicialmente la capacidad productiva en 10%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).