Implementar una empresa de elaboración de leche fresca y pura ultra pasteurizada y su comercialización a domicilio en 5 distritos de Lima Norte

Descripción del Articulo

Propone un proyecto de inversión sostenible relacionado con la producción, envasado y comercialización de leche fresca de vaca ultra pasteurizada en Lima Norte. La leche es un alimento de alto valor nutritivo para el ser humano. Actualmente, el consumo per cápita anual de leche en el Perú es 81 litr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Meza, Felipe Pedro, Grados Díaz, Víctor Martín, Ruiz Otaegui, Domingo Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621635
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Evaluación económica
Planificación de la empresa
Industria láctea
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
id UUPC_fceef59af94885c1f12e736b3103260a
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621635
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv Implementar una empresa de elaboración de leche fresca y pura ultra pasteurizada y su comercialización a domicilio en 5 distritos de Lima Norte
title Implementar una empresa de elaboración de leche fresca y pura ultra pasteurizada y su comercialización a domicilio en 5 distritos de Lima Norte
spellingShingle Implementar una empresa de elaboración de leche fresca y pura ultra pasteurizada y su comercialización a domicilio en 5 distritos de Lima Norte
Cáceres Meza, Felipe Pedro
Creación de empresas
Evaluación económica
Planificación de la empresa
Industria láctea
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
title_short Implementar una empresa de elaboración de leche fresca y pura ultra pasteurizada y su comercialización a domicilio en 5 distritos de Lima Norte
title_full Implementar una empresa de elaboración de leche fresca y pura ultra pasteurizada y su comercialización a domicilio en 5 distritos de Lima Norte
title_fullStr Implementar una empresa de elaboración de leche fresca y pura ultra pasteurizada y su comercialización a domicilio en 5 distritos de Lima Norte
title_full_unstemmed Implementar una empresa de elaboración de leche fresca y pura ultra pasteurizada y su comercialización a domicilio en 5 distritos de Lima Norte
title_sort Implementar una empresa de elaboración de leche fresca y pura ultra pasteurizada y su comercialización a domicilio en 5 distritos de Lima Norte
author Cáceres Meza, Felipe Pedro
author_facet Cáceres Meza, Felipe Pedro
Grados Díaz, Víctor Martín
Ruiz Otaegui, Domingo Alfredo
author_role author
author2 Grados Díaz, Víctor Martín
Ruiz Otaegui, Domingo Alfredo
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cáceres Meza, Felipe Pedro
Grados Díaz, Víctor Martín
Ruiz Otaegui, Domingo Alfredo
dc.subject.es.fl_str_mv Creación de empresas
Evaluación económica
Planificación de la empresa
Industria láctea
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
topic Creación de empresas
Evaluación económica
Planificación de la empresa
Industria láctea
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
description Propone un proyecto de inversión sostenible relacionado con la producción, envasado y comercialización de leche fresca de vaca ultra pasteurizada en Lima Norte. La leche es un alimento de alto valor nutritivo para el ser humano. Actualmente, el consumo per cápita anual de leche en el Perú es 81 litros, lejos de los niveles de consumo en el mundo, como en Uruguay con 239 litros. A través de un análisis del sector y de la industria láctea, se ha identificado que las barreras de entrada a este mercado son altas, básicamente por la competencia y los compradores, por lo que competir directamente con las empresas dominantes de la industria, principalmente Gloria, no es prudente; sin embargo, el sector no deja de ser atractivo debido al incremento anual del consumo per cápita; las preferencias y perfil del ama de casa (persona quien decide las compras del hogar) de Lima Metropolitana; y de canales de distribución no explorados por estas empresas. Con estos antecedentes, hemos definido que el mercado potencial se ubique en la zona de Lima Norte, debido a la mayor cantidad de habitantes, tendencia creciente del poder adquisitivo y capacidad de pago de los mismos, así como la cercanía a la ciudad de Huacho, donde se instalará un establo (con 450 vacas) con manejo tecnificado para obtener rendimientos internacionales y una planta de ultra pasteurización propios, los cuales son necesarios para garantizar la demanda inicial y futura de nuestros clientes. Sobre la base de una encuesta realizada a 104 amas de casa de Lima Norte, se han identificado las preferencias y frecuencia de consumo de leche, su disposición para recibir el nuevo producto de “leche fresca en su domicilio”. Esta información sirvió de base para establecer presupuestos de ventas para el futuro. El producto tangible del proyecto es similar a los ofrecidos en el mercado. Nuestra propuesta de valor se diferencia en la forma de distribución del producto con la entrega directa desde nuestra planta hasta el domicilio de nuestros clientes, a través de las Bodegas y Distribuidores Asociados (representantes de la organización), quienes tendrán capacitación y supervisión permanente que asegure la satisfacción de los clientes. Las estrategias de marketing y comunicación se orientan al ingreso de nuestro producto y a dichas características de nuestra propuesta de valor. Finalmente, desarrollaremos el plan de viabilidad económico financiero del proyecto a 6 años, el cual requiere una inversión inicial de S/ 14,423,139 (S/3,060,000 del accionista y S/ 11,363,139 de una entidad bancaria). Hasta el sexto año, con una tasa de descuento del Coste Medio Ponderado de Capital o WACC del 17.88% se determinó un Valor Actual Neto (VAN) del Flujo de Fondos Bruto ascendente a S/ 1,210,054, obteniendo una Tasa Interna de Retorno del 20.55%. Por lo que respecta al Flujo de Fondos Neto, se determinó un VAN de S/ 5,240,486, obteniendo una Tasa Interna de Retorno del 50.43%.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-18T16:29:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-18T16:29:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-01-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/621635
url http://hdl.handle.net/10757/621635
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/1/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/2/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/3/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/4/img342.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/5/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/6/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/7/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/8/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/9/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/11/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/12/img342.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/14/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/15/img342.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f9d58a354eb187b9e766b20c26f0b9c
0f76c26a3512aad28a877987940a6465
b3ab1edf2cbd90378f4c32a0d71661c1
cf4bb1edc2160acfff3461fe1d68dddf
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
cae51c6baa463cdac20bb84004661e29
fca7382e55f75e93323131856c35bb0e
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
d8cecf30bc3dfdc5cde0e2ba45d20926
bbe6f59f3c7c3b8f634f0a12c6835762
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187629773225984
spelling ebdc3223816a855685ee90db6ccf3848-1887f4d5e8dd7a08fb76d18300952f4d7-1ac8101036e3dfac15fe82bf34b605a92-1Cáceres Meza, Felipe PedroGrados Díaz, Víctor MartínRuiz Otaegui, Domingo Alfredo2017-06-18T16:29:52Z2017-06-18T16:29:52Z2017-01-01http://hdl.handle.net/10757/621635Propone un proyecto de inversión sostenible relacionado con la producción, envasado y comercialización de leche fresca de vaca ultra pasteurizada en Lima Norte. La leche es un alimento de alto valor nutritivo para el ser humano. Actualmente, el consumo per cápita anual de leche en el Perú es 81 litros, lejos de los niveles de consumo en el mundo, como en Uruguay con 239 litros. A través de un análisis del sector y de la industria láctea, se ha identificado que las barreras de entrada a este mercado son altas, básicamente por la competencia y los compradores, por lo que competir directamente con las empresas dominantes de la industria, principalmente Gloria, no es prudente; sin embargo, el sector no deja de ser atractivo debido al incremento anual del consumo per cápita; las preferencias y perfil del ama de casa (persona quien decide las compras del hogar) de Lima Metropolitana; y de canales de distribución no explorados por estas empresas. Con estos antecedentes, hemos definido que el mercado potencial se ubique en la zona de Lima Norte, debido a la mayor cantidad de habitantes, tendencia creciente del poder adquisitivo y capacidad de pago de los mismos, así como la cercanía a la ciudad de Huacho, donde se instalará un establo (con 450 vacas) con manejo tecnificado para obtener rendimientos internacionales y una planta de ultra pasteurización propios, los cuales son necesarios para garantizar la demanda inicial y futura de nuestros clientes. Sobre la base de una encuesta realizada a 104 amas de casa de Lima Norte, se han identificado las preferencias y frecuencia de consumo de leche, su disposición para recibir el nuevo producto de “leche fresca en su domicilio”. Esta información sirvió de base para establecer presupuestos de ventas para el futuro. El producto tangible del proyecto es similar a los ofrecidos en el mercado. Nuestra propuesta de valor se diferencia en la forma de distribución del producto con la entrega directa desde nuestra planta hasta el domicilio de nuestros clientes, a través de las Bodegas y Distribuidores Asociados (representantes de la organización), quienes tendrán capacitación y supervisión permanente que asegure la satisfacción de los clientes. Las estrategias de marketing y comunicación se orientan al ingreso de nuestro producto y a dichas características de nuestra propuesta de valor. Finalmente, desarrollaremos el plan de viabilidad económico financiero del proyecto a 6 años, el cual requiere una inversión inicial de S/ 14,423,139 (S/3,060,000 del accionista y S/ 11,363,139 de una entidad bancaria). Hasta el sexto año, con una tasa de descuento del Coste Medio Ponderado de Capital o WACC del 17.88% se determinó un Valor Actual Neto (VAN) del Flujo de Fondos Bruto ascendente a S/ 1,210,054, obteniendo una Tasa Interna de Retorno del 20.55%. Por lo que respecta al Flujo de Fondos Neto, se determinó un VAN de S/ 5,240,486, obteniendo una Tasa Interna de Retorno del 50.43%.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasEvaluación económicaPlanificación de la empresaIndustria lácteaAdministración de EmpresasLima (Lima, Perú)Implementar una empresa de elaboración de leche fresca y pura ultra pasteurizada y su comercialización a domicilio en 5 distritos de Lima Norteinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Negocios2018-06-16T13:17:36ZPropone un proyecto de inversión sostenible relacionado con la producción, envasado y comercialización de leche fresca de vaca ultra pasteurizada en Lima Norte. La leche es un alimento de alto valor nutritivo para el ser humano. Actualmente, el consumo per cápita anual de leche en el Perú es 81 litros, lejos de los niveles de consumo en el mundo, como en Uruguay con 239 litros. A través de un análisis del sector y de la industria láctea, se ha identificado que las barreras de entrada a este mercado son altas, básicamente por la competencia y los compradores, por lo que competir directamente con las empresas dominantes de la industria, principalmente Gloria, no es prudente; sin embargo, el sector no deja de ser atractivo debido al incremento anual del consumo per cápita; las preferencias y perfil del ama de casa (persona quien decide las compras del hogar) de Lima Metropolitana; y de canales de distribución no explorados por estas empresas. Con estos antecedentes, hemos definido que el mercado potencial se ubique en la zona de Lima Norte, debido a la mayor cantidad de habitantes, tendencia creciente del poder adquisitivo y capacidad de pago de los mismos, así como la cercanía a la ciudad de Huacho, donde se instalará un establo (con 450 vacas) con manejo tecnificado para obtener rendimientos internacionales y una planta de ultra pasteurización propios, los cuales son necesarios para garantizar la demanda inicial y futura de nuestros clientes. Sobre la base de una encuesta realizada a 104 amas de casa de Lima Norte, se han identificado las preferencias y frecuencia de consumo de leche, su disposición para recibir el nuevo producto de “leche fresca en su domicilio”. Esta información sirvió de base para establecer presupuestos de ventas para el futuro. El producto tangible del proyecto es similar a los ofrecidos en el mercado. Nuestra propuesta de valor se diferencia en la forma de distribución del producto con la entrega directa desde nuestra planta hasta el domicilio de nuestros clientes, a través de las Bodegas y Distribuidores Asociados (representantes de la organización), quienes tendrán capacitación y supervisión permanente que asegure la satisfacción de los clientes. Las estrategias de marketing y comunicación se orientan al ingreso de nuestro producto y a dichas características de nuestra propuesta de valor. Finalmente, desarrollaremos el plan de viabilidad económico financiero del proyecto a 6 años, el cual requiere una inversión inicial de S/ 14,423,139 (S/3,060,000 del accionista y S/ 11,363,139 de una entidad bancaria). Hasta el sexto año, con una tasa de descuento del Coste Medio Ponderado de Capital o WACC del 17.88% se determinó un Valor Actual Neto (VAN) del Flujo de Fondos Bruto ascendente a S/ 1,210,054, obteniendo una Tasa Interna de Retorno del 20.55%. Por lo que respecta al Flujo de Fondos Neto, se determinó un VAN de S/ 5,240,486, obteniendo una Tasa Interna de Retorno del 50.43%.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALTrabajo de Investigación.pdfTrabajo de Investigación.pdfapplication/pdf1577034https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/1/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.pdf2f9d58a354eb187b9e766b20c26f0b9cMD51trueTrabajo de Investigación.epubTrabajo de Investigación.epubapplication/epub4466406https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/2/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.epub0f76c26a3512aad28a877987940a6465MD52false2087-01-01Trabajo de Investigación.docxTrabajo de Investigación.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document26526246https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/3/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.docxb3ab1edf2cbd90378f4c32a0d71661c1MD53false2087-01-01img342.pdfimg342.pdfapplication/pdf963663https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/4/img342.pdfcf4bb1edc2160acfff3461fe1d68dddfMD54falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/5/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD55falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/6/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/7/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD57falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/8/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD58falseTEXTTrabajo de Investigación.pdf.txtTrabajo de Investigación.pdf.txtExtracted Texttext/plain193259https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/9/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.pdf.txtcae51c6baa463cdac20bb84004661e29MD59false2087-01-01Trabajo de Investigación.docx.txtTrabajo de Investigación.docx.txtExtracted texttext/plain160057https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/11/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.docx.txtfca7382e55f75e93323131856c35bb0eMD511false2087-01-01img342.pdf.txtimg342.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/12/img342.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD512falseTHUMBNAILTrabajo de Investigación.pdf.jpgTrabajo de Investigación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36457https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/14/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.pdf.jpgd8cecf30bc3dfdc5cde0e2ba45d20926MD514false2087-01-01img342.pdf.jpgimg342.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg131007https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621635/15/img342.pdf.jpgbbe6f59f3c7c3b8f634f0a12c6835762MD515falseCONVERTED2_356297610757/621635oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6216352024-11-16 12:59:14.336Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).