Restructuración de matrices digitales y optimización de reportes como base en la toma de decisiones en Mitsui Automotriz

Descripción del Articulo

Durante el desarrollo de pandemia en 2020, se generó un cambio significativo en el “protagonismo” que tenían las distintas áreas de una agencia de publicidad. Pues algunas dejaron de servir como apoyo para consolidarse como la base más importante para la construcción de estrategias, siendo una de el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquije Rojas, Alonso Enrique, Contreras Avila, Freddy Gery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686562
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analítica
Data
Business Intelligence
Dashboard
Supermetrics
Base de Datos
Analytics
Database
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
id UUPC_fce5ceb544b6675920ea567cd08cb82c
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686562
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Restructuración de matrices digitales y optimización de reportes como base en la toma de decisiones en Mitsui Automotriz
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Restructuring Digital Matrices and Optimizing Reports as a Foundation for Decision-Making at Mitsui Automotriz
title Restructuración de matrices digitales y optimización de reportes como base en la toma de decisiones en Mitsui Automotriz
spellingShingle Restructuración de matrices digitales y optimización de reportes como base en la toma de decisiones en Mitsui Automotriz
Aquije Rojas, Alonso Enrique
Analítica
Data
Business Intelligence
Dashboard
Supermetrics
Base de Datos
Analytics
Database
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
title_short Restructuración de matrices digitales y optimización de reportes como base en la toma de decisiones en Mitsui Automotriz
title_full Restructuración de matrices digitales y optimización de reportes como base en la toma de decisiones en Mitsui Automotriz
title_fullStr Restructuración de matrices digitales y optimización de reportes como base en la toma de decisiones en Mitsui Automotriz
title_full_unstemmed Restructuración de matrices digitales y optimización de reportes como base en la toma de decisiones en Mitsui Automotriz
title_sort Restructuración de matrices digitales y optimización de reportes como base en la toma de decisiones en Mitsui Automotriz
author Aquije Rojas, Alonso Enrique
author_facet Aquije Rojas, Alonso Enrique
Contreras Avila, Freddy Gery
author_role author
author2 Contreras Avila, Freddy Gery
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv ALVARADO CHAVEZ, JULIO CESAR
dc.contributor.author.fl_str_mv Aquije Rojas, Alonso Enrique
Contreras Avila, Freddy Gery
dc.subject.none.fl_str_mv Analítica
Data
Business Intelligence
Dashboard
Supermetrics
Base de Datos
Analytics
Database
topic Analítica
Data
Business Intelligence
Dashboard
Supermetrics
Base de Datos
Analytics
Database
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
description Durante el desarrollo de pandemia en 2020, se generó un cambio significativo en el “protagonismo” que tenían las distintas áreas de una agencia de publicidad. Pues algunas dejaron de servir como apoyo para consolidarse como la base más importante para la construcción de estrategias, siendo una de ellas la de Data y Analítica. Esta situación, hizo que los profesionales de esta área empiecen a respaldarse de distintas herramientas que les permitiese cubrir las necesidades de las marcas; siendo los dashboards, la construcción más eficaz para la síntesis y entendimiento de data bruta. Lamentablemente, esto no sucedía en Mitsui Automotriz, puesto que el dashboard que la agencia hizo era funcional; pero resultaba complejo en elaboración y no aportaba lo suficiente, más allá de una simple lectura de números. Era carente de una base, tenía fuentes dispersas y confusas, así como querys innecesarias que generaban una sobre carga de información. Para ello, se aplicó una metodología basada en la consolidación de fuentes en una sola matriz, depuración de consultas irrelevantes y producción de un nuevo documento. Esto permitió tener un común denominador sobre el cual alimentar las nuevas tablas de datos, así como un dashboard más comprensible y ordenado. El resultado fue sobresaliente, ya que esta optimización no sólo permitió reducir las horas hombre destinadas a dicho entregable; sino que también permitió que los responsables de las áreas de Data y Medios aprecien claramente la situación de la marca, llevando a conclusiones más objetivas y ayudando a que los clientes tomasen decisiones que se traducirían en un crecimiento de leads de ventas y comunidades digitales, reforzando también la fidelización hacia la empresa.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-09T06:17:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-09T06:17:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-07-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/686562
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/686562
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686562/6/Aquije_RA.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686562/7/Aquije_RA_ActaSimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686562/8/Aquije_RA_FichaAutorizacion.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686562/9/Aquije_RA_ReporteSimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686562/1/Aquije_RA.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686562/2/Aquije_RA.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686562/3/Aquije_RA_ActaSimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686562/4/Aquije_RA_FichaAutorizacion.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686562/5/Aquije_RA_ReporteSimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 75d155e3c07e16bb752a32c83b9e6118
42695faa493a8c94ab7212fe96df8502
0591716def462d6a2d071eb260157b99
00aa74ee86d478d35ccffd886a000e3d
8bf461f871aec071f55dbbd79f2c4b22
60c7fd2ab5e34873e25c598ca101f9e3
a2d535ebdfa426fcab8ba3c322f366e3
67801b139dab205c7c51c7b6ada50cce
8e0c06f676df25b989db86e8bfa75bfe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066169909346304
spelling 74adf7e98b252c02134c298f41dc79b0http://orcid.org/0009-0009-4233-8863ALVARADO CHAVEZ, JULIO CESAR9254be01bd13172433c390bc6cd727e450006e861a4fc979d58a98d0bf55890b376500Aquije Rojas, Alonso EnriqueContreras Avila, Freddy Gery2025-09-09T06:17:08Z2025-09-09T06:17:08Z2025-07-02http://hdl.handle.net/10757/686562000000012196144XDurante el desarrollo de pandemia en 2020, se generó un cambio significativo en el “protagonismo” que tenían las distintas áreas de una agencia de publicidad. Pues algunas dejaron de servir como apoyo para consolidarse como la base más importante para la construcción de estrategias, siendo una de ellas la de Data y Analítica. Esta situación, hizo que los profesionales de esta área empiecen a respaldarse de distintas herramientas que les permitiese cubrir las necesidades de las marcas; siendo los dashboards, la construcción más eficaz para la síntesis y entendimiento de data bruta. Lamentablemente, esto no sucedía en Mitsui Automotriz, puesto que el dashboard que la agencia hizo era funcional; pero resultaba complejo en elaboración y no aportaba lo suficiente, más allá de una simple lectura de números. Era carente de una base, tenía fuentes dispersas y confusas, así como querys innecesarias que generaban una sobre carga de información. Para ello, se aplicó una metodología basada en la consolidación de fuentes en una sola matriz, depuración de consultas irrelevantes y producción de un nuevo documento. Esto permitió tener un común denominador sobre el cual alimentar las nuevas tablas de datos, así como un dashboard más comprensible y ordenado. El resultado fue sobresaliente, ya que esta optimización no sólo permitió reducir las horas hombre destinadas a dicho entregable; sino que también permitió que los responsables de las áreas de Data y Medios aprecien claramente la situación de la marca, llevando a conclusiones más objetivas y ayudando a que los clientes tomasen decisiones que se traducirían en un crecimiento de leads de ventas y comunidades digitales, reforzando también la fidelización hacia la empresa.During the development of the pandemic in 2020, a significant shift occurred in the "protagonism" of various areas within an advertising agency. Some areas that previously served as support became the most important foundation for strategy development, with Data and Analytics being one of them. This situation led professionals in this field to rely on various tools to meet the needs of brands, with dashboards being the most effective way to synthesize and understand raw data. Unfortunately, this was not the case at Mitsui Automotriz, as their dashboard was functional but complex to develop and did not provide sufficient insights beyond a simple reading of numbers. It lacked a solid foundation, had scattered and confusing data sources, and unnecessary queries that generated information overload. To address this, a methodology was applied based on consolidating sources into a single matrix, eliminating irrelevant queries, and producing a new document. This allowed for a common denominator to feed new data tables and a more comprehensive and organized dashboard. The outcome was outstanding, as this optimization not only reduced the hours spent on this deliverable but also enabled the Data and Media teams to clearly assess the brand's situation, leading to more objective conclusions. This, in turn, helped clients make informed decisions that drove growth in sales leads and digital communities, while also reinforcing customer loyalty to the company.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 12: Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAnalíticaDataBusiness IntelligenceDashboardSupermetricsBase de DatosAnalyticsDatabasehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02Restructuración de matrices digitales y optimización de reportes como base en la toma de decisiones en Mitsui AutomotrizRestructuring Digital Matrices and Optimizing Reports as a Foundation for Decision-Making at Mitsui Automotrizinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ComunicacionesLicenciaturaComunicación y PublicidadLicenciado en Comunicación y Publicidad2025-09-12T14:21:05Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0009-0009-4233-88639385167https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322086Arbaiza Rodriguez, FranciscoNatteri Miguel De Priego, Domingo Luis Alberto7133519445876160CONVERTED2_3993548TEXTAquije_RA.pdf.txtAquije_RA.pdf.txtExtracted texttext/plain68918https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686562/6/Aquije_RA.pdf.txt75d155e3c07e16bb752a32c83b9e6118MD56falseAquije_RA_ActaSimilitud.pdf.txtAquije_RA_ActaSimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain964https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686562/7/Aquije_RA_ActaSimilitud.pdf.txt42695faa493a8c94ab7212fe96df8502MD57falseAquije_RA_FichaAutorizacion.pdf.txtAquije_RA_FichaAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4261https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686562/8/Aquije_RA_FichaAutorizacion.pdf.txt0591716def462d6a2d071eb260157b99MD58falseAquije_RA_ReporteSimilitud.pdf.txtAquije_RA_ReporteSimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain595https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686562/9/Aquije_RA_ReporteSimilitud.pdf.txt00aa74ee86d478d35ccffd886a000e3dMD59falseORIGINALAquije_RA.pdfAquije_RA.pdfapplication/pdf1796889https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686562/1/Aquije_RA.pdf8bf461f871aec071f55dbbd79f2c4b22MD51trueAquije_RA.docxAquije_RA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document7828589https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686562/2/Aquije_RA.docx60c7fd2ab5e34873e25c598ca101f9e3MD52falseAquije_RA_ActaSimilitud.pdfAquije_RA_ActaSimilitud.pdfapplication/pdf220603https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686562/3/Aquije_RA_ActaSimilitud.pdfa2d535ebdfa426fcab8ba3c322f366e3MD53falseAquije_RA_FichaAutorizacion.pdfAquije_RA_FichaAutorizacion.pdfapplication/pdf778633https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686562/4/Aquije_RA_FichaAutorizacion.pdf67801b139dab205c7c51c7b6ada50cceMD54falseAquije_RA_ReporteSimilitud.pdfAquije_RA_ReporteSimilitud.pdfapplication/pdf7539963https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686562/5/Aquije_RA_ReporteSimilitud.pdf8e0c06f676df25b989db86e8bfa75bfeMD55false10757/686562oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6865622025-09-15 02:31:40.325Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).