A través del esquema de James S. Holmes
Descripción del Articulo
Vertiginosa sin duda ha sido la manera en la que los temas de investigación se han ido sucediendo durante las últimas tres décadas en el ámbito de la Traducción. La disciplina traductora, conocida por nosotros como Traductología, se ha visto enriquecida por las contribuciones de académicos procedent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623604 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción Formación profesional |
Sumario: | Vertiginosa sin duda ha sido la manera en la que los temas de investigación se han ido sucediendo durante las últimas tres décadas en el ámbito de la Traducción. La disciplina traductora, conocida por nosotros como Traductología, se ha visto enriquecida por las contribuciones de académicos procedentes de distintas especialidades, hecho que confirma el carácter transdisciplinario de la reflexión y práctica de la traducción. Sin embargo, esta característica no influye en la independencia de nuestra disciplina ni en sus propias razones de desarrollo, pero sí en su búsqueda de aquella tan ansiada teoría general. Las diversas miradas que proceden de distintos académicos cuyos intereses se ven condicionados por su formación no dejan de incrementar las problemáticas que se presentan en la traducción como proceso y como producto. No dejan de producirse teorías parciales, ¿es esto conveniente o no lo es? |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).