Análisis y definición del sistema de Información para el sector salud en el Perú

Descripción del Articulo

El sector salud es considerado un sector muy importante en el Perú, por ello se ha visto la necesidad de realizar un análisis acerca de lo que se necesita tecnológicamente para que se pueda brindar un adecuado servicio médico. Para esto se plantea el siguiente documento, que en base a las fuentes me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Perales, Pablo César, Torres Meyzen, Luis Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273735
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información administrativa
Administración de proyectos informáticos
Servicios de salud
Ingeniería de Sistemas de Información
Tesis
id UUPC_fc317e7044dcb581f1744460bfb5e81c
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273735
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y definición del sistema de Información para el sector salud en el Perú
title Análisis y definición del sistema de Información para el sector salud en el Perú
spellingShingle Análisis y definición del sistema de Información para el sector salud en el Perú
Sánchez Perales, Pablo César
Sistemas de información administrativa
Administración de proyectos informáticos
Servicios de salud
Ingeniería de Sistemas de Información
Tesis
title_short Análisis y definición del sistema de Información para el sector salud en el Perú
title_full Análisis y definición del sistema de Información para el sector salud en el Perú
title_fullStr Análisis y definición del sistema de Información para el sector salud en el Perú
title_full_unstemmed Análisis y definición del sistema de Información para el sector salud en el Perú
title_sort Análisis y definición del sistema de Información para el sector salud en el Perú
author Sánchez Perales, Pablo César
author_facet Sánchez Perales, Pablo César
Torres Meyzen, Luis Guillermo
author_role author
author2 Torres Meyzen, Luis Guillermo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Perales, Pablo César
Torres Meyzen, Luis Guillermo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de información administrativa
Administración de proyectos informáticos
Servicios de salud
Ingeniería de Sistemas de Información
Tesis
topic Sistemas de información administrativa
Administración de proyectos informáticos
Servicios de salud
Ingeniería de Sistemas de Información
Tesis
description El sector salud es considerado un sector muy importante en el Perú, por ello se ha visto la necesidad de realizar un análisis acerca de lo que se necesita tecnológicamente para que se pueda brindar un adecuado servicio médico. Para esto se plantea el siguiente documento, que en base a las fuentes mencionadas anteriormente permitirá conocer de manera precisa el funcionamiento del negocio en el sector salud para que pueda ser desarrollado de manera correcta considerando todos los aspectos tanto médicos como administrativos que se manejan dentro de una entidad médica logrando así dejar bien sentadas las bases que servirán para la correcta implementación del sistema.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:28:40Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:28:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/273735
url http://hdl.handle.net/10757/273735
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273735/1/PS%c3%a1nchez.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273735/2/PS%c3%a1nchez.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273735/7/PSanchez.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273735/3/PS%c3%a1nchez.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273735/4/PS%c3%a1nchez.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273735/5/PS%c3%a1nchez.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273735/6/PS%c3%a1nchez.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273735/8/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273735/9/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273735/10/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3ca177395bbfc53a8bf2138fc905e0cf
5419c3523b29784757e5631f6ca5a0e8
2fc72fbac7e02ffa37530e2c9ed29ad1
6e7c4a5f36df699cd9af376ec05645a3
f13be6cf04eaff2c5b4fcae0f447f2d1
70de810d2b6baf4581f5139b12dd0ec1
61d9c49aaf3c19bd2d92517ef5469013
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089358730166272
spelling 982d7d5efbe7856bca616fe12116ce42-145070b1c20aa8bafb2da4be6a54aa80f-1Sánchez Perales, Pablo CésarTorres Meyzen, Luis Guillermo2013-03-19T14:28:40Z2013-03-19T14:28:40Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273735El sector salud es considerado un sector muy importante en el Perú, por ello se ha visto la necesidad de realizar un análisis acerca de lo que se necesita tecnológicamente para que se pueda brindar un adecuado servicio médico. Para esto se plantea el siguiente documento, que en base a las fuentes mencionadas anteriormente permitirá conocer de manera precisa el funcionamiento del negocio en el sector salud para que pueda ser desarrollado de manera correcta considerando todos los aspectos tanto médicos como administrativos que se manejan dentro de una entidad médica logrando así dejar bien sentadas las bases que servirán para la correcta implementación del sistema.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSistemas de información administrativaAdministración de proyectos informáticosServicios de saludIngeniería de Sistemas de InformaciónTesisAnálisis y definición del sistema de Información para el sector salud en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de Sistemas de InformaciónIngeniero de sistemas de informaciónEl sector salud es considerado un sector muy importante en el Perú, por ello se ha visto la necesidad de realizar un análisis acerca de lo que se necesita tecnológicamente para que se pueda brindar un adecuado servicio médico. Para esto se plantea el siguiente documento, que en base a las fuentes mencionadas anteriormente permitirá conocer de manera precisa el funcionamiento del negocio en el sector salud para que pueda ser desarrollado de manera correcta considerando todos los aspectos tanto médicos como administrativos que se manejan dentro de una entidad médica logrando así dejar bien sentadas las bases que servirán para la correcta implementación del sistema.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALPSánchez.pdfPSánchez.pdfapplication/pdf1895950https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273735/1/PS%c3%a1nchez.pdf3ca177395bbfc53a8bf2138fc905e0cfMD51true2083-01-01PSánchez.docPSánchez.docapplication/msword1328640https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273735/2/PS%c3%a1nchez.doc5419c3523b29784757e5631f6ca5a0e8MD52falsePSanchez.epubPSanchez.epubapplication/epub549691https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273735/7/PSanchez.epub2fc72fbac7e02ffa37530e2c9ed29ad1MD57falseTEXT2083-01-01PSánchez.doc.txtPSánchez.doc.txtExtracted texttext/plain461032https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273735/3/PS%c3%a1nchez.doc.txt6e7c4a5f36df699cd9af376ec05645a3MD53falsePSánchez.pdf.txtPSánchez.pdf.txtExtracted Texttext/plain453512https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273735/4/PS%c3%a1nchez.pdf.txtf13be6cf04eaff2c5b4fcae0f447f2d1MD54falseTHUMBNAILPSánchez.pdf.jpgPSánchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1281https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273735/5/PS%c3%a1nchez.pdf.jpg70de810d2b6baf4581f5139b12dd0ec1MD55false2083-01-01PSánchez.doc.jpgPSánchez.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3251https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273735/6/PS%c3%a1nchez.doc.jpg61d9c49aaf3c19bd2d92517ef5469013MD56falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273735/8/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD58falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273735/9/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD59falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273735/10/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD510falseCONVERTED2_59052110757/273735oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2737352025-07-20 18:58:39.118Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.112182
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).