Creencias sobre los medicamentos y adherencia al tratamiento oral preventivo para la migraña
Descripción del Articulo
Introducción: El tratamiento oral preventivo para la migraña (TOPM) ha demostrado ser efectivo reduciendo la frecuencia e intensidad de los síntomas de migraña; no obstante, estudios evidencian que existe una baja adherencia a este. Dentro de los posibles factores asociados se plantean a las creenci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667532 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667532 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adherencia al tratamiento Migraña Creencias sobre los medicamentos Tratamiento preventivo Treatment adherence Migraine Beliefs about medicines Preventive treatment http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Introducción: El tratamiento oral preventivo para la migraña (TOPM) ha demostrado ser efectivo reduciendo la frecuencia e intensidad de los síntomas de migraña; no obstante, estudios evidencian que existe una baja adherencia a este. Dentro de los posibles factores asociados se plantean a las creencias de los pacientes sobre los medicamentos. Los estudios que relacionan creencias sobre los medicamentos con adherencia para otras enfermedades son vastos, pero aquellos que lo hacen para el TOPM son escasos. Objetivos: Conocer la asociación entre las creencias sobre los medicamentos y la adherencia al TOPM teniendo en cuenta otros factores que podrían estar relacionados con este comportamiento. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico sobre una base de datos primaria de sujetos pertenecientes a comunidades virtuales de pacientes migrañosos. Para la medición de la adherencia se aplicó el cuestionario MARS-5 y para las creencias el BMQ-específico. Resultados: Se contó con una muestra de 102 participantes, de los cuales el 48.04% se consideraron como adherentes. Con respecto a las creencias en los medicamentos, el 46.08% de los participantes percibía más necesidades que preocupaciones al usar los medicamentos y la mayoría de los participantes se mostró con una actitud ambivalente con respecto al tratamiento. El estudio encontró que la edad, la conveniencia del medicamento y el consumo concomitante de otros medicamentos para otras enfermedades diferentes a la migraña, incrementan significativamente la probabilidad de que los pacientes sean adherentes al medicamento. Conclusión: La edad, la conveniencia percibida del medicamento y el consumo actual de otros medicamentos están asociados significativamente a la adherencia al TOPM. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre las creencias sobre los medicamentos y la adherencia al TOPM. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).