Informe para la sustentación de expedientes N° 05221-2013-0-1801-JR-FC-04 (Expediente Privado) y N° 23142-2011-0-1801-JR-PJ-00 (Expediente Público)
Descripción del Articulo
El trabajo de suficiencia profesional que a continuación se desarrolla, tiene como finalidad el estudio y análisis de dos expedientes, uno de derecho privado y otro de derecho público; los mismos que nos permitirán hacer un análisis no solo de las instituciones jurídicas que en ellos se presentan, s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660586 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matrimonio Divorcio sanción Divorcio remedio Indemnización Daño moral Patrimonio Robo Robo agravado Detención judicial Cogoteo Recurso de nulidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UUPC_fbf7261749e2b6196fa01b3e2cb97a60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660586 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Informe para la sustentación de expedientes N° 05221-2013-0-1801-JR-FC-04 (Expediente Privado) y N° 23142-2011-0-1801-JR-PJ-00 (Expediente Público) |
title |
Informe para la sustentación de expedientes N° 05221-2013-0-1801-JR-FC-04 (Expediente Privado) y N° 23142-2011-0-1801-JR-PJ-00 (Expediente Público) |
spellingShingle |
Informe para la sustentación de expedientes N° 05221-2013-0-1801-JR-FC-04 (Expediente Privado) y N° 23142-2011-0-1801-JR-PJ-00 (Expediente Público) Escudero Quispe, Meggi Solanch Matrimonio Divorcio sanción Divorcio remedio Indemnización Daño moral Patrimonio Robo Robo agravado Detención judicial Cogoteo Recurso de nulidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Informe para la sustentación de expedientes N° 05221-2013-0-1801-JR-FC-04 (Expediente Privado) y N° 23142-2011-0-1801-JR-PJ-00 (Expediente Público) |
title_full |
Informe para la sustentación de expedientes N° 05221-2013-0-1801-JR-FC-04 (Expediente Privado) y N° 23142-2011-0-1801-JR-PJ-00 (Expediente Público) |
title_fullStr |
Informe para la sustentación de expedientes N° 05221-2013-0-1801-JR-FC-04 (Expediente Privado) y N° 23142-2011-0-1801-JR-PJ-00 (Expediente Público) |
title_full_unstemmed |
Informe para la sustentación de expedientes N° 05221-2013-0-1801-JR-FC-04 (Expediente Privado) y N° 23142-2011-0-1801-JR-PJ-00 (Expediente Público) |
title_sort |
Informe para la sustentación de expedientes N° 05221-2013-0-1801-JR-FC-04 (Expediente Privado) y N° 23142-2011-0-1801-JR-PJ-00 (Expediente Público) |
author |
Escudero Quispe, Meggi Solanch |
author_facet |
Escudero Quispe, Meggi Solanch |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escudero Quispe, Meggi Solanch |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Matrimonio Divorcio sanción Divorcio remedio Indemnización Daño moral Patrimonio Robo Robo agravado Detención judicial Cogoteo Recurso de nulidad |
topic |
Matrimonio Divorcio sanción Divorcio remedio Indemnización Daño moral Patrimonio Robo Robo agravado Detención judicial Cogoteo Recurso de nulidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El trabajo de suficiencia profesional que a continuación se desarrolla, tiene como finalidad el estudio y análisis de dos expedientes, uno de derecho privado y otro de derecho público; los mismos que nos permitirán hacer un análisis no solo de las instituciones jurídicas que en ellos se presentan, sino que nos permitirá dirimir respecto a las diversas posturas han adoptado las instancias judiciales al momento de resolverlos. Con relación al expediente de derecho privado (Derecho de Familia - Civil) se tiene que la persona de Luzgardo Iparraguirre Claudet interpuso demanda de divorcio por causal de separación de hecho y la dirige contra Priscila Zenaida Santivañez Espíritu. Asimismo, como pretensión objetiva originaria demandó alimentos, patria potestad, liquidación de sociedades gananciales, obligaciones matrimoniales pendientes. Al contestar la demanda, la señora Priscila Zenaida Santivañez Espíritu formula reconvención solicitando el pago de cien mil soles por concepto de indemnización por daño moral. Realizado el proceso sin mayores inconvenientes, el juzgado declaró fundada la demanda de divorcio por causal de separación de hecho e infundada la reconvención planteada. Esta resolución fue apelada en el extremo que declara infundada la indemnización solicitada y eleva en consulta lo demás que contiene. Al resolverse el recurso interpuesto, la Sala Superior aprobó el extremo consultado y revocó el extremo impugnando, declarando fundada la pretensión de indemnización fijándola en cinco mil soles; no conforme con el monto otorgado, la demandada interpuso recurso extraordinario de casación, el mismo que fue resuelto por la Corte Suprema, declarándose infundado dicho recurso. Respecto al expediente de derecho público (Robo agravado - Penal), se tiene que se les imputó a Hernán Yrigoyen Figueroa (24), Sileer Geremias Valencia Vílchez (22) y José Ediño Torres Arias (19), que el día 02 de octubre de 2011 habrían interceptado a Celso Fabián Tomasto Espinoza, a quien lo habrían cogoteado y en forma violenta le arrebataron su celular. Iniciado el proceso penal y transcurrido el mismo, la Tercera Sala Penal emitió sentencia en la que falló condenando a los procesados como autores del delito Contra el Patrimonio – Robo Agravado, en agravio de Celso Fabián Tomasto Espinoza; imponiéndole a José Ediño Torres Arias, seis años de pena privativa de libertad; a Eduardo Hernán Yrigoyen Figueroa, ocho años de pena privativa de libertad y; a Sileer Geremias Valencia Vílchez diez años de pena privativa de libertad; asimismo, se fijó en tres mil nuevos soles el monto por concepto de reparación civil que debían cancelar los sentenciados a favor del agraviado, a razón de mil nuevos soles cada uno. Tras ser impugnada la sentencia, la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, resolvió el recurso de nulidad interpuesto, declaró haber nulidad en la sentencia impugnada y; reformándola, absolvieron a los procesados de la acusación fiscal. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-08T21:10:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-08T21:10:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de suficiencia profesional |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/660586 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/660586 |
identifier_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660586/8/Escudero_QM.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660586/7/Escudero_QM.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660586/10/Escudero_QM_Ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660586/6/Escudero_QM.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660586/9/Escudero_QM_Ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660586/3/Escudero_QM.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660586/4/Escudero_QM.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660586/5/Escudero_QM_Ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660586/2/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660586/1/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f3cfda8e68b6abd7ed18c0408a977a3 9bce76deb28e135626ac3f759143af90 99fb44cff9ad7be60a1ea77fa0f6de62 402fe09f5f82920e4a948cadddd9d9d3 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 66fa1c338647e96d52352a31597e5a38 aad9f89531dddce6e431acee920652c1 37285c9ed2e2b70dbf8ddf3299bad1f1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846065819358855168 |
spelling |
e9ac81867fc4522656f2a606a9f203aa500Escudero Quispe, Meggi Solanch2022-08-08T21:10:48Z2022-08-08T21:10:48Z2022-06-01http://hdl.handle.net/10757/6605860000 0001 2196 144XEl trabajo de suficiencia profesional que a continuación se desarrolla, tiene como finalidad el estudio y análisis de dos expedientes, uno de derecho privado y otro de derecho público; los mismos que nos permitirán hacer un análisis no solo de las instituciones jurídicas que en ellos se presentan, sino que nos permitirá dirimir respecto a las diversas posturas han adoptado las instancias judiciales al momento de resolverlos. Con relación al expediente de derecho privado (Derecho de Familia - Civil) se tiene que la persona de Luzgardo Iparraguirre Claudet interpuso demanda de divorcio por causal de separación de hecho y la dirige contra Priscila Zenaida Santivañez Espíritu. Asimismo, como pretensión objetiva originaria demandó alimentos, patria potestad, liquidación de sociedades gananciales, obligaciones matrimoniales pendientes. Al contestar la demanda, la señora Priscila Zenaida Santivañez Espíritu formula reconvención solicitando el pago de cien mil soles por concepto de indemnización por daño moral. Realizado el proceso sin mayores inconvenientes, el juzgado declaró fundada la demanda de divorcio por causal de separación de hecho e infundada la reconvención planteada. Esta resolución fue apelada en el extremo que declara infundada la indemnización solicitada y eleva en consulta lo demás que contiene. Al resolverse el recurso interpuesto, la Sala Superior aprobó el extremo consultado y revocó el extremo impugnando, declarando fundada la pretensión de indemnización fijándola en cinco mil soles; no conforme con el monto otorgado, la demandada interpuso recurso extraordinario de casación, el mismo que fue resuelto por la Corte Suprema, declarándose infundado dicho recurso. Respecto al expediente de derecho público (Robo agravado - Penal), se tiene que se les imputó a Hernán Yrigoyen Figueroa (24), Sileer Geremias Valencia Vílchez (22) y José Ediño Torres Arias (19), que el día 02 de octubre de 2011 habrían interceptado a Celso Fabián Tomasto Espinoza, a quien lo habrían cogoteado y en forma violenta le arrebataron su celular. Iniciado el proceso penal y transcurrido el mismo, la Tercera Sala Penal emitió sentencia en la que falló condenando a los procesados como autores del delito Contra el Patrimonio – Robo Agravado, en agravio de Celso Fabián Tomasto Espinoza; imponiéndole a José Ediño Torres Arias, seis años de pena privativa de libertad; a Eduardo Hernán Yrigoyen Figueroa, ocho años de pena privativa de libertad y; a Sileer Geremias Valencia Vílchez diez años de pena privativa de libertad; asimismo, se fijó en tres mil nuevos soles el monto por concepto de reparación civil que debían cancelar los sentenciados a favor del agraviado, a razón de mil nuevos soles cada uno. Tras ser impugnada la sentencia, la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, resolvió el recurso de nulidad interpuesto, declaró haber nulidad en la sentencia impugnada y; reformándola, absolvieron a los procesados de la acusación fiscal.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMatrimonioDivorcio sanciónDivorcio remedioIndemnizaciónDaño moralPatrimonioRoboRobo agravadoDetención judicialCogoteoRecurso de nulidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe para la sustentación de expedientes N° 05221-2013-0-1801-JR-FC-04 (Expediente Privado) y N° 23142-2011-0-1801-JR-PJ-00 (Expediente Público)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de DerechoLicenciaturaDerechoAbogado2022-08-09T21:37:25Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016CONVERTED2_37782722092-08-09Escudero_QM.pdfEscudero_QM.pdfapplication/pdf328249https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660586/8/Escudero_QM.pdf9f3cfda8e68b6abd7ed18c0408a977a3MD58falseTHUMBNAILEscudero_QM.pdf.jpgEscudero_QM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28157https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660586/7/Escudero_QM.pdf.jpg9bce76deb28e135626ac3f759143af90MD57false2092-08-09Escudero_QM_Ficha.pdf.jpgEscudero_QM_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg91884https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660586/10/Escudero_QM_Ficha.pdf.jpg99fb44cff9ad7be60a1ea77fa0f6de62MD510falseTEXTEscudero_QM.pdf.txtEscudero_QM.pdf.txtExtracted texttext/plain114104https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660586/6/Escudero_QM.pdf.txt402fe09f5f82920e4a948cadddd9d9d3MD56false2092-08-09Escudero_QM_Ficha.pdf.txtEscudero_QM_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660586/9/Escudero_QM_Ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59falseORIGINALEscudero_QM.pdfEscudero_QM.pdfapplication/pdf498427https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660586/3/Escudero_QM.pdf66fa1c338647e96d52352a31597e5a38MD53true2092-08-09Escudero_QM.docxEscudero_QM.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document95659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660586/4/Escudero_QM.docxaad9f89531dddce6e431acee920652c1MD54false2092-08-09Escudero_QM_Ficha.pdfEscudero_QM_Ficha.pdfapplication/pdf680296https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660586/5/Escudero_QM_Ficha.pdf37285c9ed2e2b70dbf8ddf3299bad1f1MD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660586/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660586/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/660586oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6605862024-05-22 13:13:29.148Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.956548 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).