Coherencia entre los elementos visuales del discurso publicitario y el discurso postfeminista

Descripción del Articulo

El rol de la mujer en la sociedad está cambiando paulatinamente, idea que toma fuerza cada vez más en redes sociales como Instagram. Frente a esto, algunas marcas se han visto motivadas a adoptar discursos postfeministas en sus discursos publicitarios, incorporando elementos como el empoderamiento f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Betancourt Paredes, Olenka Massiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653652
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminismo
Modelo
Discurso publicitario
Coherencia de marca
Feminism
Model
Advertising discourse
Brand coherence
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El rol de la mujer en la sociedad está cambiando paulatinamente, idea que toma fuerza cada vez más en redes sociales como Instagram. Frente a esto, algunas marcas se han visto motivadas a adoptar discursos postfeministas en sus discursos publicitarios, incorporando elementos como el empoderamiento femenino. Para que esta adopción sea coherente, es decir, que no genere ambigüedad en el mensaje ni una imagen incongruente, debe existir una estrecha relación entre los componentes visuales en las ejecuciones comunicacionales y los rasgos de las manifestaciones sociales postfeministas que se quiere incluir en la marca, resultando: esto supone un gran reto para las marcas. El presente trabajo analizará los elementos visuales de los posts de Instagram en el año 2019 aplicados al discurso publicitario de la marca Sicurezza para identificar aquellos que sean coherentes con el discurso postfeminista. Para ello, se utilizará una técnica de análisis semiótico basado en los aportes del semiólogo Landowski.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).