Propuesta de un modelo de gestión de mantenimiento que permita mejorar la disponibilidad mecánica de las excavadoras en una empresa de Alquiler de Maquinaria Pesada

Descripción del Articulo

En el presente artículo se muestra la aplicación de la metodología de RCM en las excavadoras de una empresa de alquiler de maquinaria pesada. La aplicación de la metodología RCM permitió el análisis de los tres sistemas más críticos de las excavadoras John Deere. Así también, se determinó el modo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Vargas, Richard Lenin, Torres De la Cruz, Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626483
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:RCM methodology
MTTR
Disponibilidad mecánica
Mantenimiento
Mechanical availability
Maintenance
Descripción
Sumario:En el presente artículo se muestra la aplicación de la metodología de RCM en las excavadoras de una empresa de alquiler de maquinaria pesada. La aplicación de la metodología RCM permitió el análisis de los tres sistemas más críticos de las excavadoras John Deere. Así también, se determinó el modo de falla y efecto de falla. Para determinar el plan de mantenimiento óptimo, se realizó el llenado de la hoja de análisis modal de efecto y fallas (AMEF) y con la ayuda del número de prioridad de riesgo (NPR) se seleccionaron los modos de fallas más críticos. Posteriormente, se analizaron los modos de fallas en la hoja de decisión para poder determinar las tareas de mantenimiento y las frecuencias. Además, se determinó el plan de mantenimiento de las excavadoras, con ello, se puede pronosticar el abastecimiento de los repuestos. Finalmente, a través de la simulación con el software ProModel se logró validar exitosamente los tres indicadores de mantenimiento; disponibilidad mecánica, tiempo promedio de reparación (MTTR) y tiempo promedio entre fallas (MTBF), con lo cual, la empresa generará mayores ingresos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).