Proyecto Five Minute Brownies
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación describe a detalle la idea de negocio "Five Minute Brownies" marca creada para la producción y comercialización de premezclas para brownies en presentaciones personales de 75 gr. cuyo propósito es ofrecer practicidad e inmediatez para satisfacer un anto...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656940 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Postres saludables Alimentación saludable Modelo de negocio Healthy desserts Healthy nutrition Business model http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación describe a detalle la idea de negocio "Five Minute Brownies" marca creada para la producción y comercialización de premezclas para brownies en presentaciones personales de 75 gr. cuyo propósito es ofrecer practicidad e inmediatez para satisfacer un antojo de brownie preparado con insumos de alta calidad, para un segmento de clientes específico, amantes del chocolate que consumen frecuentemente este tipo de postres y que manejan sus redes sociales personales. Nuestra marca presenta ventajas competitivas al ofrecer presentaciones personales de 75gr. que se adaptan a las tendencias de consumo actuales, los mug cakes, esto hace que se diferencie de las premezclas ya existentes en el mercado. Asimismo, cuenta con un servicio de atención al cliente personalizado vía redes sociales, de modo que el cliente tenga una experiencia agradable desde que solicita el producto hasta que lo recibe. Para lograr poner en marcha el proyecto, se analizó de forma exhaustiva la industria, de modo que pueda obtenerse el perfil del consumidor, posibles proveedores, competidores, entre otros factores. Además, fue preciso desarrollar diversos planes para hacerlo posible, entre los cuales se encuentra el Plan Estratégico, Plan de Operaciones, Plan de Recursos Humanos, Plan de Marketing y finalmente, un Plan financiero. Dentro de estos planes se encuentran detalladas estrategias imprescindibles para que el proyecto sea viable. Gracias a estas proyecciones, se espera que a largo plazo se puedan abrir locales para la atención presencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).