Centro educativo para personas con discapacidad intelectual en Huaycán, Ate. Inicial y primaria

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar y determinar todos los aspectos prioritarios para la ejecución del diseño de un Centro Educativo Especial para niños y jóvenes con Discapacidad Intelectual. Para la elaboración de este documento se tomaron como premisas a desarrollar, el factor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Esteban, Allison Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659216
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discapacidad intelectual
Espacios hipersensitivos
Espacios hiposensitivos
Arquitectura sensorial
Intellectual disability
Hypersensitive spaces
Hyposensory spaces
Sensory architecture
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar y determinar todos los aspectos prioritarios para la ejecución del diseño de un Centro Educativo Especial para niños y jóvenes con Discapacidad Intelectual. Para la elaboración de este documento se tomaron como premisas a desarrollar, el factor formativo, la data estadística, aspectos históricos de la tipología nacional e internacional, criterios normativos, investigaciones psicológicas y estados actuales sobre los Centros Educativos en nuestro país. En esa relación, se pudo determinar el perfil de cada usuario y sus necesidades, con la conclusión de llegar a un aspecto arquitectónico que podría presentar el Centro Educativo como énfasis del proyecto. Posteriormente, se realizó el análisis del lugar a nivel macro y micro, el cual logra determinar aportes favorables para el proyecto y de igual manera cómo el proyecto aportaría urbanísticamente y socialmente a su entorno. En esa misma relación se culmina llegando a una aproximación del diseño arquitectónico en base a todos los criterios ya aportados y analizados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).