Sistema de gestión de accidentes de tránsito para la Policía Nacional del Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en el desarrollo de un software para la Policía Nacional del Perú que permite administrar la información proveniente de los accidentes de tránsito y las actividades que se realizan para su prevención. Se ha visto conveniente distribuir el documento en cinco capítulos: En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Risco Sotil, Carlos Alberto del, Sierralta Sierralta, Cristhian Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/274088
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/274088
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño de sistemas
Sistemas de información
Casos de uso
Arquitectura de software
Administración de proyectos informáticos
Accidentes de tránsito
Policía
Ingeniería de Sistemas
Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UUPC_fa602f5bb98ee7500bd6e13b638e8c0f
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/274088
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de gestión de accidentes de tránsito para la Policía Nacional del Perú
title Sistema de gestión de accidentes de tránsito para la Policía Nacional del Perú
spellingShingle Sistema de gestión de accidentes de tránsito para la Policía Nacional del Perú
Risco Sotil, Carlos Alberto del
Diseño de sistemas
Sistemas de información
Casos de uso
Arquitectura de software
Administración de proyectos informáticos
Accidentes de tránsito
Policía
Ingeniería de Sistemas
Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Sistema de gestión de accidentes de tránsito para la Policía Nacional del Perú
title_full Sistema de gestión de accidentes de tránsito para la Policía Nacional del Perú
title_fullStr Sistema de gestión de accidentes de tránsito para la Policía Nacional del Perú
title_full_unstemmed Sistema de gestión de accidentes de tránsito para la Policía Nacional del Perú
title_sort Sistema de gestión de accidentes de tránsito para la Policía Nacional del Perú
author Risco Sotil, Carlos Alberto del
author_facet Risco Sotil, Carlos Alberto del
Sierralta Sierralta, Cristhian Antonio
author_role author
author2 Sierralta Sierralta, Cristhian Antonio
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Risco Sotil, Carlos Alberto del
Sierralta Sierralta, Cristhian Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño de sistemas
Sistemas de información
Casos de uso
Arquitectura de software
Administración de proyectos informáticos
Accidentes de tránsito
Policía
Ingeniería de Sistemas
Estudio de casos
topic Diseño de sistemas
Sistemas de información
Casos de uso
Arquitectura de software
Administración de proyectos informáticos
Accidentes de tránsito
Policía
Ingeniería de Sistemas
Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente trabajo consiste en el desarrollo de un software para la Policía Nacional del Perú que permite administrar la información proveniente de los accidentes de tránsito y las actividades que se realizan para su prevención. Se ha visto conveniente distribuir el documento en cinco capítulos: En el primer capítulo se muestran los fundamentos teóricos, la problemática actual de los accidentes y planes operativos, el campo de acción sobre el que se va a trabajar, un análisis crítico de los problemas existentes y las conclusiones del capítulo. En el segundo capítulo se ofrece información acerca de la propuesta de solución, objetivos, y los beneficios a obtener una vez implementado el proyecto. También se revisan otras propuestas existentes que buscan de una u otra manera atacar la problemática de los accidentes. Al final del capítulo se presentan las conclusiones del capítulo. En el tercer capítulo se desarrolla el modelado del negocio, para ello se especifican los procesos de negocio, actores, diagramas y entidades así como las clases del negocio que se han encontrado. Al final del capítulo se presentan las conclusiones del capítulo. En el cuarto capítulo se identifican los requerimientos funcionales y no funcionales del sistema, se ha elaborado el modelo, clasificación y priorización de casos de uso. Al final del capítulo se presentan las conclusiones del capítulo En el quinto capítulo se trabaja el cronograma que se va utilizar para verificar el orden y tiempo que se va utilizar para desarrollar el sistema antes mencionado. Al final del capítulo se presentan las conclusiones del capítulo.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:50:53Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:50:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/274088
url http://hdl.handle.net/10757/274088
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274088/1/CRisco.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274088/2/CRisco.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274088/7/CRisco.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274088/3/CRisco.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274088/4/CRisco.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274088/6/CRisco.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274088/8/CRisco.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 230287e2a45857f7f43e73564a9d90cf
364cf8b8d1da67e875c2eda3eab7cd0b
fb30ec6c1c1c30e6a45771377ec13a6a
d7257ce74606f96d11faa2ce4a1bdd6f
91a6dc5ef3f2f56c71c96d274f110ab6
ccfe851f2de223dcd383d545e8fe6e88
090228b3f451192c899d27553cc62f59
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065265031249920
spelling b9824640ae63220022a3429129a25d8e-13ec9a37490dc065aa3d0d95e3ccd8fe9-1Risco Sotil, Carlos Alberto delSierralta Sierralta, Cristhian Antonio2013-03-19T14:50:53Z2013-03-19T14:50:53Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/274088El presente trabajo consiste en el desarrollo de un software para la Policía Nacional del Perú que permite administrar la información proveniente de los accidentes de tránsito y las actividades que se realizan para su prevención. Se ha visto conveniente distribuir el documento en cinco capítulos: En el primer capítulo se muestran los fundamentos teóricos, la problemática actual de los accidentes y planes operativos, el campo de acción sobre el que se va a trabajar, un análisis crítico de los problemas existentes y las conclusiones del capítulo. En el segundo capítulo se ofrece información acerca de la propuesta de solución, objetivos, y los beneficios a obtener una vez implementado el proyecto. También se revisan otras propuestas existentes que buscan de una u otra manera atacar la problemática de los accidentes. Al final del capítulo se presentan las conclusiones del capítulo. En el tercer capítulo se desarrolla el modelado del negocio, para ello se especifican los procesos de negocio, actores, diagramas y entidades así como las clases del negocio que se han encontrado. Al final del capítulo se presentan las conclusiones del capítulo. En el cuarto capítulo se identifican los requerimientos funcionales y no funcionales del sistema, se ha elaborado el modelo, clasificación y priorización de casos de uso. Al final del capítulo se presentan las conclusiones del capítulo En el quinto capítulo se trabaja el cronograma que se va utilizar para verificar el orden y tiempo que se va utilizar para desarrollar el sistema antes mencionado. Al final del capítulo se presentan las conclusiones del capítulo.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDiseño de sistemasSistemas de informaciónCasos de usoArquitectura de softwareAdministración de proyectos informáticosAccidentes de tránsitoPolicíaIngeniería de SistemasEstudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema de gestión de accidentes de tránsito para la Policía Nacional del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería de SistemasIngeniero de SistemasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINAL2083-01-01CRisco.pdfCRisco.pdfapplication/pdf4831120https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274088/1/CRisco.pdf230287e2a45857f7f43e73564a9d90cfMD51true2083-01-01CRisco.docCRisco.docapplication/msword8734208https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274088/2/CRisco.doc364cf8b8d1da67e875c2eda3eab7cd0bMD52false2083-01-01CRisco.epubCRisco.epubapplication/epub3996414https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274088/7/CRisco.epubfb30ec6c1c1c30e6a45771377ec13a6aMD57falseTEXTCRisco.doc.txtCRisco.doc.txtExtracted texttext/plain181022https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274088/3/CRisco.doc.txtd7257ce74606f96d11faa2ce4a1bdd6fMD53falseCRisco.pdf.txtCRisco.pdf.txtExtracted Texttext/plain234731https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274088/4/CRisco.pdf.txt91a6dc5ef3f2f56c71c96d274f110ab6MD54falseTHUMBNAIL2083-01-01CRisco.doc.jpgCRisco.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3572https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274088/6/CRisco.doc.jpgccfe851f2de223dcd383d545e8fe6e88MD56false2083-01-01CRisco.pdf.jpgCRisco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34295https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274088/8/CRisco.pdf.jpg090228b3f451192c899d27553cc62f59MD58falseCONVERTED2_58915110757/274088oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2740882024-07-11 01:38:03.874Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.897199
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).