Contenido efímero visual en Instagram como herramienta de marketing digital en el posicionamiento de marcas peruanas de ropa trendy juvenil para mujeres en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Las innovaciones en las redes sociales han cambiado el comportamiento del consumidor y han permitido que éste se involucre con sus marcas preferidas a través de las mismas. Esto se manifiesta evidentemente en los millenials que participan activamente en las páginas sociales ya sea a través de Instag...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652843 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652843 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Posicionamiento Gestión de contenidos Moda Social networks Positioning Content management Fashion |
| Sumario: | Las innovaciones en las redes sociales han cambiado el comportamiento del consumidor y han permitido que éste se involucre con sus marcas preferidas a través de las mismas. Esto se manifiesta evidentemente en los millenials que participan activamente en las páginas sociales ya sea a través de Instagram Facebook u otra. Estos cambios se generan en base a que los consumidores están buscando nuevas sensaciones y emociones. De esta manera, muchas de las marcas millenials están desarrollando contenido efímero en Instagram para generar vínculos con el cliente y que estos no solo sean clientes sino parte de la marca. Como consecuencia se busca posicionar la marca buscando la diferenciación de la misma y la fidelización y satisfacción del cliente. En consecuencia, el presente trabajo investiga la relación entre el contenido efímero de Instagram como herramienta para el posicionamiento de las marcas trendy de moda juvenil en Lima de las consumidoras de 18 a 30 años de NSE B que residen en Lima Metropolitana desarrollan, en base a la aplicación de tres dimensiones del posicionamiento; la diferenciación del producto, la fidelización y la satisfacción del cliente. Las variables que interactúan a partir del tema son: contenido efímero de Instagram y posicionamiento de la marca las que son analizadas mediante metodología cualitativa y cuantitativa a fin de conocer la relación entre ambas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).