Expediente privado No. 00937-2016-0-0401-JR-CI-02 y Expediente público No. 1288-2016/CC1

Descripción del Articulo

El expediente materia del presente informe jurídico contiene un proceso de obligación de dar suma de dinero, en el cual el ejecutante interpuso demanda con la finalidad de que el ejecutado pague la suma de S/ 126,134.30 en virtud del pagaré que otorgó y no canceló pese a haberse cumplido su fecha de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Soria, Angie Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673208
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obligación de dar suma de dinero
Pagaré
Título ejecutivo
Ejecución forzada
Embargo
Obligation to give a sum of money
Promissory note
Enforceable title
Forceful enforcement
Foreclosure
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El expediente materia del presente informe jurídico contiene un proceso de obligación de dar suma de dinero, en el cual el ejecutante interpuso demanda con la finalidad de que el ejecutado pague la suma de S/ 126,134.30 en virtud del pagaré que otorgó y no canceló pese a haberse cumplido su fecha de vencimiento; de lo contrario, se procedería con la ejecución forzada del inmueble obligado al pagaré. Al respecto, el juez declaró fundada en parte la contradicción al considerar que el ejecutado pagó en parte la deuda puesta a cobro antes de la interposición de la demanda y en consecuencia se procedió con el ajuste del monto adeudado según los pagos a cuenta y se ordenó que el ejecutado pague una nueva suma más los intereses pactados, bajo apercibimiento de llevarse a cabo la ejecución más costas y costos del proceso. El ejecutado no estuvo de acuerdo con la decisión y presentó recurso de apelación. La 2ª Sala Civil no compartió el criterio del A quo y resolvió revocar la decisión ya que la causal invocada en la contradicción no es plausible de ser calificada como fundada y dispuso el inicio de la ejecución forzada. El ejecutado interpuso recurso de casación, pero la Corte Suprema falló declarándolo improcedente dado que la argumentación no demuestra infracción en la aplicación del derecho objetivo, sino busca un nuevo análisis de los hechos, por lo que la Sala expidió nueva sentencia y confirmó la resolución Nº 1 para hacer efectiva la ejecución forzada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).