ARTISTAAP

Descripción del Articulo

Actualmente, el contexto en que nos encontramos de pandemia, ha ocasionado la prohibición de shows artísticos presenciales, y frente a este problema que ha impedido el trabajo de los artistas peruanos y que las personas no puedan tener actividades sociales o recreativas que son necesarias para la vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bassallo Aguayo, Paulo Andre, García Saldaña, Lucero Lourdes, Méndez Santos, Georgiana Gabriela, Ponte Loayza, Sonia Guadalupe, Rojas Santiago, Yerly Sihamara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654747
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Artistas
Show virtual
Talento
Business plan
Artists
Virtual show
Talent
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente, el contexto en que nos encontramos de pandemia, ha ocasionado la prohibición de shows artísticos presenciales, y frente a este problema que ha impedido el trabajo de los artistas peruanos y que las personas no puedan tener actividades sociales o recreativas que son necesarias para la vida; es por ello que el presente trabajo de investigación tiene como finalidad desarrollar una App sobre shows virtuales de eventos sociales y privados. Para poder analizar si este proyecto resultara rentable se han utilizado diferentes indicadores y herramientas. En primer lugar, se realiza el análisis sobre la idea de negocio, el Business Model Canvas de la empresa y sus elementos, también se realizaron las validaciones del modelo de negocio, donde se realizaron entrevistas a posibles clientes potenciales y artistas. En segundo lugar, se realizó el estudio del tamaño de mercado y se establecieron hipótesis para comprobar el proyecto, donde se incurrieron a entrevistas del prototipo de “Artistapp” para poder obtener resultados más concretos. En tercer lugar, se realizaron los planes del modelo de negocio, el plan de operaciones, plan de recursos humanos, plan de marketing y plan financiero y de financiamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).