Propuesta de mejora de procesos con herramientas digitales para la Dirección de Información y Relaciones Públicas del Club Recreacional Centro Naval del Perú sede San Borja para 2024

Descripción del Articulo

En la actualidad, todas las empresas buscan prevalecer en el medio; por esta razón, es necesario estar a la vanguardia de las nuevas tendencias y la automatización constante. Una de estas empresas es el Centro Naval de San Borja, que constituye uno de los lugares de esparcimiento más reconocidos a n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armebianchi Arias, Keshia Berbelina, Escudero Godenzi, Carlos Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671040
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos
Asociado
Metodologías ágiles
Design Thinking
CRM
Processes
Associate
Agile methodologies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UUPC_f906ebb746300ccdf92b63f8621aa2cc
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671040
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora de procesos con herramientas digitales para la Dirección de Información y Relaciones Públicas del Club Recreacional Centro Naval del Perú sede San Borja para 2024
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Proposal to improve processes with digital tools for the Information and Public Relations Directorate of the Centro Naval del Perú Recreational Club, San Borja headquarters for 2024
title Propuesta de mejora de procesos con herramientas digitales para la Dirección de Información y Relaciones Públicas del Club Recreacional Centro Naval del Perú sede San Borja para 2024
spellingShingle Propuesta de mejora de procesos con herramientas digitales para la Dirección de Información y Relaciones Públicas del Club Recreacional Centro Naval del Perú sede San Borja para 2024
Armebianchi Arias, Keshia Berbelina
Procesos
Asociado
Metodologías ágiles
Design Thinking
CRM
Processes
Associate
Agile methodologies
Design Thinking
CRM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Propuesta de mejora de procesos con herramientas digitales para la Dirección de Información y Relaciones Públicas del Club Recreacional Centro Naval del Perú sede San Borja para 2024
title_full Propuesta de mejora de procesos con herramientas digitales para la Dirección de Información y Relaciones Públicas del Club Recreacional Centro Naval del Perú sede San Borja para 2024
title_fullStr Propuesta de mejora de procesos con herramientas digitales para la Dirección de Información y Relaciones Públicas del Club Recreacional Centro Naval del Perú sede San Borja para 2024
title_full_unstemmed Propuesta de mejora de procesos con herramientas digitales para la Dirección de Información y Relaciones Públicas del Club Recreacional Centro Naval del Perú sede San Borja para 2024
title_sort Propuesta de mejora de procesos con herramientas digitales para la Dirección de Información y Relaciones Públicas del Club Recreacional Centro Naval del Perú sede San Borja para 2024
author Armebianchi Arias, Keshia Berbelina
author_facet Armebianchi Arias, Keshia Berbelina
Escudero Godenzi, Carlos Gustavo
author_role author
author2 Escudero Godenzi, Carlos Gustavo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vasquez Neyra, José Ismael
dc.contributor.author.fl_str_mv Armebianchi Arias, Keshia Berbelina
Escudero Godenzi, Carlos Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Procesos
Asociado
Metodologías ágiles
Design Thinking
CRM
Processes
Associate
Agile methodologies
Design Thinking
CRM
topic Procesos
Asociado
Metodologías ágiles
Design Thinking
CRM
Processes
Associate
Agile methodologies
Design Thinking
CRM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description En la actualidad, todas las empresas buscan prevalecer en el medio; por esta razón, es necesario estar a la vanguardia de las nuevas tendencias y la automatización constante. Una de estas empresas es el Centro Naval de San Borja, que constituye uno de los lugares de esparcimiento más reconocidos a nivel nacional; sin embargo, sus procesos informáticos aún no están alineados con las necesidades cambiantes de sus socios. Por ello, es fundamental establecer mejoras en los procesos de trabajo, identificando e implementando métodos que sigan una investigación ardua y constante. En el presente trabajo, se realizó un estudio sobre la aplicación de las metodologías ágiles, con la implementación de un CRM colaborativo, el cual cuenta con un sistema automatizado, que permitirá al asociado una experiencia de eficacia y rapidez en sus requerimientos. De esta forma, las metodologías revisadas permitirán llevar a cabo una automatización en los procesos de relaciones públicas, para lograr, cada vez más, un alto nivel competitivo en los ámbitos de servicio al cliente, financiero y social. Para ello, en esta investigación, se han contrastado las diversas metodologías sobre gestión del conocimiento en las organizaciones. Asimismo, se propone al Design Thinking como la solución más adecuada, dado que se enfoca en el usuario y en el conocimiento de sus necesidades para brindar soluciones innovadoras. Sin embargo, es necesario señalar que esta transformación debe comenzar por los equipos de trabajo como parte de la estrategia de la organización. Cabe destacar que el enfoque en esta metodología no impide la influencia de otras que son necesarias para complementar la celeridad que se requiere para desarrollar un buen producto o para construir equipos autogestionables, pensar con agilidad y creatividad en un trabajo grupal colaborativo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-12T07:49:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-12T07:49:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/671040
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/671040
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/8/Armebianchi_AK.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/7/Armebianchi_AK.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/10/Armebianchi_AK_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/12/Armebianchi_AK_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/14/Armebianchi_AK_Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/6/Armebianchi_AK.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/9/Armebianchi_AK_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/11/Armebianchi_AK_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/13/Armebianchi_AK_Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/1/Armebianchi_AK.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/2/Armebianchi_AK.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/3/Armebianchi_AK_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/4/Armebianchi_AK_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/5/Armebianchi_AK_Autorizaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6da54ad8df7380d6dd9c7daca9c07b5b
fd0006c0d2f12dc5ec5813b5c36494f9
da5e57d9e984eb34ac5d0a034baa6bd6
8a9812a5f4d535358e54f740f4050106
22280daba30632565378074d108e9246
04a3af13c6deebe5bcc27aa6999c52c9
6bdb259f8d8d2923931f182f5c381e03
96374d627116e88b6b649a46dd164ff7
c39fa7de7527b11af47aadfaab277ef4
58330568edc745da9280a72a0e60d792
90681f08cb193212fb2b8872c03c8975
1c2dba61aff126188a5b22ea21a3f24c
3ef1e043a9e1cc4cbcd9f8576dbad4e6
52fd4db566707a787a0e39af63df15c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065973621161984
spelling 01767e88473e6d94476551a85ab70cbbVasquez Neyra, José Ismael81c4e6d461fe7044c2ea5004b461a5c050044b6408e90322558e8123f4edd0484cf500Armebianchi Arias, Keshia BerbelinaEscudero Godenzi, Carlos Gustavo2024-01-12T07:49:06Z2024-01-12T07:49:06Z2023-11-15http://hdl.handle.net/10757/671040000000012196144XEn la actualidad, todas las empresas buscan prevalecer en el medio; por esta razón, es necesario estar a la vanguardia de las nuevas tendencias y la automatización constante. Una de estas empresas es el Centro Naval de San Borja, que constituye uno de los lugares de esparcimiento más reconocidos a nivel nacional; sin embargo, sus procesos informáticos aún no están alineados con las necesidades cambiantes de sus socios. Por ello, es fundamental establecer mejoras en los procesos de trabajo, identificando e implementando métodos que sigan una investigación ardua y constante. En el presente trabajo, se realizó un estudio sobre la aplicación de las metodologías ágiles, con la implementación de un CRM colaborativo, el cual cuenta con un sistema automatizado, que permitirá al asociado una experiencia de eficacia y rapidez en sus requerimientos. De esta forma, las metodologías revisadas permitirán llevar a cabo una automatización en los procesos de relaciones públicas, para lograr, cada vez más, un alto nivel competitivo en los ámbitos de servicio al cliente, financiero y social. Para ello, en esta investigación, se han contrastado las diversas metodologías sobre gestión del conocimiento en las organizaciones. Asimismo, se propone al Design Thinking como la solución más adecuada, dado que se enfoca en el usuario y en el conocimiento de sus necesidades para brindar soluciones innovadoras. Sin embargo, es necesario señalar que esta transformación debe comenzar por los equipos de trabajo como parte de la estrategia de la organización. Cabe destacar que el enfoque en esta metodología no impide la influencia de otras que son necesarias para complementar la celeridad que se requiere para desarrollar un buen producto o para construir equipos autogestionables, pensar con agilidad y creatividad en un trabajo grupal colaborativo.Currently, all companies seek to prevail. That is why it is necessary to be at the forefront of new trends and constant automation. "San Borja Naval Center" is one of the most recognized recreational places nationwide. Therefore, it is necessary to establish improvements in work processes, identifying and implementing methods that follow arduous and constant research. For this paper, a study was carried out on the application of agile methodologies, with the implementation of a collaborative CRM, which has an automated system that allows to the client an experience of efficiency and speed in their requirements. In this way, these revised methodologies will make it possible to apply ways to carry out automation in public relations processes and increasingly achieve a highly competitive level in areas for customer service, financial and social. In order to do this, different methodologies were contrasted, such as knowledge management in organizations. And for that, we proposed Design Thinking as the most appropriate solution focused on the users and knowing their needs to provide innovative solutions. However, we consider that this transformation must begin with work teams as part of the organization's strategy. Although it is true, the focus on this methodology does not prevent the influence of others, which are of the utmost importance to help in the development of a good product. This allows self -management, agile and creative equipment, through the approach of collaborative group work.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 12: Producción y consumo responsablesODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCProcesosAsociadoMetodologías ágilesDesign ThinkingCRMProcessesAssociateAgile methodologiesDesign ThinkingCRMhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Propuesta de mejora de procesos con herramientas digitales para la Dirección de Información y Relaciones Públicas del Club Recreacional Centro Naval del Perú sede San Borja para 2024Proposal to improve processes with digital tools for the Information and Public Relations Directorate of the Centro Naval del Perú Recreational Club, San Borja headquarters for 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaAdministración de EmpresasLicenciado en Administración de Empresas2024-01-12T14:05:57Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-8004-59839543381https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056García Castillo, Jean PierreBarrantes Santos, Fanny Elcira463560337975710CONVERTED2_3857452Armebianchi_AK.pdfArmebianchi_AK.pdfapplication/pdf281977https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/8/Armebianchi_AK.pdf6da54ad8df7380d6dd9c7daca9c07b5bMD58falseTHUMBNAILArmebianchi_AK.pdf.jpgArmebianchi_AK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35449https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/7/Armebianchi_AK.pdf.jpgfd0006c0d2f12dc5ec5813b5c36494f9MD57falseArmebianchi_AK_Reportesimilitud.pdf.jpgArmebianchi_AK_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50687https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/10/Armebianchi_AK_Reportesimilitud.pdf.jpgda5e57d9e984eb34ac5d0a034baa6bd6MD510falseArmebianchi_AK_Actasimilitud.pdf.jpgArmebianchi_AK_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44137https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/12/Armebianchi_AK_Actasimilitud.pdf.jpg8a9812a5f4d535358e54f740f4050106MD512falseArmebianchi_AK_Autorización.pdf.jpgArmebianchi_AK_Autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg82189https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/14/Armebianchi_AK_Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg22280daba30632565378074d108e9246MD514falseTEXTArmebianchi_AK.pdf.txtArmebianchi_AK.pdf.txtExtracted texttext/plain50100https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/6/Armebianchi_AK.pdf.txt04a3af13c6deebe5bcc27aa6999c52c9MD56falseArmebianchi_AK_Reportesimilitud.pdf.txtArmebianchi_AK_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1597https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/9/Armebianchi_AK_Reportesimilitud.pdf.txt6bdb259f8d8d2923931f182f5c381e03MD59falseArmebianchi_AK_Actasimilitud.pdf.txtArmebianchi_AK_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1357https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/11/Armebianchi_AK_Actasimilitud.pdf.txt96374d627116e88b6b649a46dd164ff7MD511falseArmebianchi_AK_Autorización.pdf.txtArmebianchi_AK_Autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2787https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/13/Armebianchi_AK_Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtc39fa7de7527b11af47aadfaab277ef4MD513falseORIGINALArmebianchi_AK.pdfArmebianchi_AK.pdfapplication/pdf383085https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/1/Armebianchi_AK.pdf58330568edc745da9280a72a0e60d792MD51trueArmebianchi_AK.docxArmebianchi_AK.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document303155https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/2/Armebianchi_AK.docx90681f08cb193212fb2b8872c03c8975MD52falseArmebianchi_AK_Reportesimilitud.pdfArmebianchi_AK_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf3305705https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/3/Armebianchi_AK_Reportesimilitud.pdf1c2dba61aff126188a5b22ea21a3f24cMD53falseArmebianchi_AK_Actasimilitud.pdfArmebianchi_AK_Actasimilitud.pdfapplication/pdf123474https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/4/Armebianchi_AK_Actasimilitud.pdf3ef1e043a9e1cc4cbcd9f8576dbad4e6MD54falseArmebianchi_AK_Autorización.pdfArmebianchi_AK_Autorización.pdfapplication/pdf843505https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671040/5/Armebianchi_AK_Autorizaci%c3%b3n.pdf52fd4db566707a787a0e39af63df15c6MD55false10757/671040oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6710402024-07-14 20:20:33.568Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).