Implementación de la Certificación EDGE en Proyectos de Construcción Caso de Estudio: Edificio multifamiliar convencional ubicado en el distrito de Miraflores
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación examina los beneficios de adoptar la Certificación EDGE en un edificio multifamiliar de 13 pisos que se ubica en el distrito de Miraflores, Lima. A través de un análisis comparativo, se evalúan los impactos en el consumo de energía, agua y materiales, así como lo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684973 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Certificación EDGE Construcción sostenible Eficiencia energética Beneficios económicos EDGE certification Sustainable construction Energy efficiency Economic benefits https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación examina los beneficios de adoptar la Certificación EDGE en un edificio multifamiliar de 13 pisos que se ubica en el distrito de Miraflores, Lima. A través de un análisis comparativo, se evalúan los impactos en el consumo de energía, agua y materiales, así como los beneficios económicos, sociales, ambientales y legales derivados de la certificación. Los resultados indican que un edificio con certificación estándar EDGE puede generar importantes ahorros en recursos, logrando una disminución de al menos 20% en el consumo de energía, agua y materiales. Además, los incentivos municipales, como el incremento de área techada y la reducción de aparcamientos mínimos, fortalecen la viabilidad económica del proyecto. Este estudio resalta la relevancia de la construcción sostenible en el contexto peruano, destacando cómo la certificación EDGE puede contribuir al cumplimiento de los compromisos ambientales nacionales e internacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).