Asociación entre la mala autopercepción de la salud bucodental y la última visita al odontólogo en una población estadounidense entre los años 2015-2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre la mala autopercepción de la salud bucodental y la última visita al odontólogo en una población de adultos estadounidenses entre los años 2015-2016. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo observacional, analítico, retrospectivo, transversal. La muestra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656976 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656976 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autopercepción Salud bucal Odontólogos Self-perception Oral health Dentists https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre la mala autopercepción de la salud bucodental y la última visita al odontólogo en una población de adultos estadounidenses entre los años 2015-2016. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo observacional, analítico, retrospectivo, transversal. La muestra estuvo conformada por 4057 participantes (30-80 años), provenientes de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES) 2015-2016. La mala autopercepción de la salud bucodental fue la variable dependiente y la última visita al odontólogo, la independiente. Como covaribales, se incluyeron variables sociodemográficas y de salud oral. Se realizó un análisis descriptivo y se utilizó la prueba de Chi cuadrado y t de Student para comparar la variable dependiente según las características generales de los participantes. Asimismo, la asociación se evaluó mediante la regresión de Poisson como estimador robusto de varianza y se reportaron razones de prevalencia en un modelo crudo (bivariado) y ajustado (multivarible). Resultados: El 9.9% reflejaron una mala autopercepción de la salud bucodental. Asimismo, se encontró una mayor asociación entre esta variable y los individuos con mayor edad, ingresos económicos bajos y que visitaron al odontólogo con fines recuperativos. En el modelo ajustado, se evidenció que quienes acuden al odontólogo en un tiempo de dos años a más, tienen mayor probabilidad de tener una mala autopercepción de la salud bucodental (RP 1.6, IC al 95% 1.1-2.4). Conclusiones: Existe una asociación entre la mala autopercepción de la salud bucodental y la última visita al odontólogo en la población estadounidense adulta entre los años 2015-2016. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).