Análisis de la autopercepción en gemelos idénticos entre 22 y 26 años de Lima, Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación busca describir las características de la autopercepción en gemelos entre 22 y 26 años. Para ello se evaluó a nueve parejas de gemelos idénticos con el Psicodiagnóstico de Rorschach y fue codificado según el Sistema Comprensivo de Exner. Se estableció un grupo de estudio, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cassana Abad, Carla Estefanía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628194
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/628194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autopercepción
Autoimagen
Psicodiagnóstico de Rorschach
Psicología
Self-perception
Self image
Rorschach Psychodiagnosis
Psychology
Descripción
Sumario:La presente investigación busca describir las características de la autopercepción en gemelos entre 22 y 26 años. Para ello se evaluó a nueve parejas de gemelos idénticos con el Psicodiagnóstico de Rorschach y fue codificado según el Sistema Comprensivo de Exner. Se estableció un grupo de estudio, conformado por los gemelos considerados mayores por haber nacido antes que sus hermanos gemelos, y un grupo de comparación, conformado por los gemelos menores. Para comparar los datos obtenidos se utilizaron estadísticos descriptivos así como la U de Mann Whitney, para el análisis principal. Los resultados muestran diferencias significativas en las variables de Contenido Mórbido (MOR), Detalle Humano (Hd) y el Índice de Inhabilidad Social (CDI) Además, se encontró que los gemelos de la muestra presentan una autopercepción saludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).