Foodly Perú
Descripción del Articulo
El objetivo del presente plan de negocios es la creación de la empresa Foodly Perú, cuyo servicio consiste en ofrecer a sus clientes un paquete de insumos e ingredientes (crudos y frescos) vía delivery, con la adición de una guía para la fácil preparación de sus comidas, el tipo de comida selecciona...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655498 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comida saludable Alimentación saludable Recetas de comida Delivery Healthy food Healthy nutrition Recipes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo del presente plan de negocios es la creación de la empresa Foodly Perú, cuyo servicio consiste en ofrecer a sus clientes un paquete de insumos e ingredientes (crudos y frescos) vía delivery, con la adición de una guía para la fácil preparación de sus comidas, el tipo de comida seleccionado es saludable y el cliente podrá escoger la posibilidad de obtener raciones exactas para uno o más comensales. Esto representa un apoyo para las personas que no disponen de tiempo suficiente para realizar las compras de los insumos. Así mismo, para los clientes que están seguros respecto a la protección e higiene en la manipulación de los alimentos en los restaurantes, ya que desconocen el proceso de preparación. Foodly Perú nace para satisfacer estas necesidades, por lo que se considera una gran oportunidad de negocio. Se empezará brindando el servicio a personas que residan o laboren en cuatro distritos pertenecientes a Lima Moderna del sector socioeconómico A/B con un rango de edades entre 25 a 35 años. La publicidad que realizará la empresa estará basada principalmente en internet, no obstante, al principio se invertirá en un pequeño espacio publicitario para que un personaje público pueda realizar la promoción de la marca. En relación con el análisis financiero realizado, se ha obtenido un costo de oportunidad del capital (COK) de 8.34% y un costo promedio ponderado de capital (WACC) de 10.28% Por ende, se puede concluir que, el desarrollo de la empresa Foodly Perú es viable económicamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).