Exportación Completada — 

Plataforma web de rifas online: Rifus

Descripción del Articulo

En la actualidad los consumidores enfrentan problemáticas al adquirir un bien o servicio, ya sea por problemas con la disponibilidad de dinero, tiempo o algún otro tipo de limitante. Asimismo, al enfocar esta escena en el panorama digital, las variables antes descritas se mantienen, añadiendo la des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alba Begazo, Nadia Alejandra, Barrios Pérez, Santiago Alonzo, Blanco Angeles, Olga Alexandra, Ganoza Ruiz, Angela Maria, Huamantupa Velasco , Cristian Noe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651771
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Plataforma web
Juegos online
Business creation
Web platform
Online games
Descripción
Sumario:En la actualidad los consumidores enfrentan problemáticas al adquirir un bien o servicio, ya sea por problemas con la disponibilidad de dinero, tiempo o algún otro tipo de limitante. Asimismo, al enfocar esta escena en el panorama digital, las variables antes descritas se mantienen, añadiendo la desconfianza a la lista. Por tal motivo, este trabajo de investigación plantea una nueva forma de adquirir bienes y servicios, de una manera novedosa que pretende eliminar las negativas mencionadas anteriormente. Esta iniciativa será llevada cabo mediante la implementación de una plataforma llamada Rifus que digitalice, casi en su totalidad, el proceso de venta de rifas. Esta se llevará a cabo mediante la adquisición de productos llamativos para el público en general y se venderá una cantidad previamente establecida de tickets virtuales para que el usuario pueda participar por ganar el producto de su agrado. Para poder conocer los atributos que el usuario valora al actuar en este entorno se realizaron investigaciones que permitieron moldear Rifus de acuerdo con lo que los usuarios consideraban pertinente. Algunas de estas fueron las motivaciones que tienen los usuarios para participar en ese tipo de sorteos, los productos por los que prefieren participar, entre otros. Finalmente, para poder conocer la viabilidad de Rifus se utilizaron diferentes indicadores financieros como el VAN y la TIR que respaldan que es rentable. Asimismo, mediante las encuestas ya mencionadas se pudo conocer la opinión de los entrevistados sobre el proyecto y se validó que la propuesta de valor es de su agrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).